Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Contaminación auditiva en Bogotá (Concecuencias dentro de niveles humano,…
Contaminación auditiva en Bogotá
Ruido
Sonido no coherente, potencialmente causante de daños
71% en niveles contaminantes medible por percepción en el 2018
Chapinero es la localidad con mayor emisión de ruido
Bares
Discotecas
Mercados informales
Fabricas
En la modernidad es la consecuencia de la urbanización, centro económico y tráfico
Concecuencias dentro de niveles humano
Ansiedad
Jaquecas
Perdida de audición
Comportamientos agresivos
Sentimiento de fastidio e incertidumbre
Se analizan sectores para ver que tanto superan las medidas de ruido sugeridas por la norma
Sector B: Espacios residenciales
"Tranquilidad y ruido moderado"
Peor escenario:
Calle 75 x Carrera 1
Mejor escenario:
Calle 100 x Avenida Suba
Sector C: Espacios comerciales
"Ruido intermedio restringido"
Mejor escenario:
Calle 109 entre Av. 15 y Av. 19
Peor escenario:
Carrera 10 x Calle 13
Sector A: Hospitales
"Tranquilidad y silencio"
Peor escenario:
Calle 127 x Autopista Norte
Mejor escenario:
Carrera 111 x Calle 157
Sector D : Zonas urbanas, públicas (parques)
"Suburbanas tranquilas y moderadas"
Mejor escenario:
Avenida 68 x Calle 63 (interior)
Peor escenario:
Avenida 68 x Calle 63 (exterior)
Medidas públicas
Se permiten máximo 80 decibeles en zonas públicas de comercio, espectáculo, al aire libre y circulado.
En zonas de bares, circulamiento público, espectaculo se permiten hasta 75 decibeles en la noche.
Batallar por la limpieza del patrimonioy la competitividad
Organizar eventos para limitar el ruido
Garantizar espacios de vivienda y estadias largas libres de altos indices de contaminación auditiva.
Microabientes en Bogotá
Tráfico
Carrera Séptima
Alta cantidad de buses y bujetas
Avenida Circunvalar
Alta cantidad de vehiculos particulares.
Avenida Carrera 30
Troncales de transmilenio
Ruido=
TNI=4 X (L10 - L90) + (L90 - 30)