Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
EL APARATO ESTOMATOGNÁTICO (ESTRUCTURAS ANATÓMICAS RELACIONADAS CON EL…
EL APARATO ESTOMATOGNÁTICO
EL APARATO RESPIRATORIO
Se encarga del intercambio gaseoso entre el organismo y el medio externo
La respiración es el proceso mediante el cual se suministra el oxígeno a las células y se elimina el dióxido de carbono que producen.
Sus etapas son
intercambio de gases
respiración celular
el aparato respiratorio realizan numerosas funciones
Distribución del aire
Intercambio gaseoso
Adaptación del aire respirado
Homeostasis interna
Fonación
Sentido del olfato
ESTRUCTURAS ANATÓMICAS RELACIONADAS CON EL PROCESO RESPIRATORIO
NARIZ
Formada por hueso nasal, cartilago nasal y la punta de la nariz donde se abren las dos fosas nasales o narinas, separadas por el tabique nasal.
En el interior de la cavidad nasal esta tapizada por dos mucosas.
Mucosa respiratoria
Formada por un epitelio pseudoestratidficado cilíndrico ciliado, es húmeda y muy vascularizada.
Mucosa olfatoria
Es una mucosa especializada localizada en el techo de cada cavidad nasal.
FARINGE
NASOFARINGE
Se extiende desde las coanas nasales hasta el paladar blando y está revestida por un epitelio cilíndrico ciliado
OROFARINGE
Se localiza en la parte posterior de la cavidad bucal y esta tapizada por un epitelio estratificado no queratinizado.
LARINGOFARINGE
Se localiza entre el hueso hioides y el esófago.
LARINGE
Esta localizada caudalmente a la faringe, entre su parte más baja y el extremo superior de la tráquea. Está formada por cartílagos. Delimitan un espacio la glotis, el primer par de parejas de repliegues fibrosos son las cuerdas vocales falsas y las segundas son verdaderas.
TRÁQUEA
Transcurre por delante del esófago, su pared está constituida por 16-20 semianillos, abiertos en su parte dorsal e interconectados por tejido muscular liso y tejido conjuntivo.
PULMONES
Son un par de órganos de forma cónica y aspecto esponjoso. Se localiza en la cavidad torácica. Ambos pulmones delimitan una zona media, el mediastino. El pulmón izquierdo es de menor tamaño que el derecho.
PULMÓN IZQUIERDO
Presenta dos lóbulos, uno superior y otro inferior.
PULMÓN DERECHO
Está dividido en tres lóbulos, superior, medio e inferior.
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA
La ventilación pulmonar es el proceso mecánico en el que se produce la entrada y salida del aire del organismo. Consta de dos movimientos respiratorios.
INSPIRACIÓN
El aire entra desde el exterior a los alveólos
ESPIRACIÓN
El aire sale de los alveólos al exterior.
FONACIÓN Y DIFICULTADES EN EL HABLA POR ALTERACIONES OROFACIALES
La fonación
Es el sonido que genera el aire procedente de los pulmones cuando atraviesa la laringe provocando en las cuerdas vocales vibraciones que dan como resultado la emisión de sonidos
Se da gracias a varios factores
Lengua
Dientes
velo del paladar
Paladar
La dislalia es un trastorno de la articulación de los sonidos que consiste en la alteración, omisión o sustitución de los fonemas.
La disglosia son las dificultades que se presentan en la producción de sonidos debido a una alteración o defecto anatómico o fisiológico.
Disglosia labial
Disglosia labial mandibular
Disglosia lingual
Disglosia palatal
LA SALIVACIÓN
Es el proceso mediante el cual las glándulas salivales producen o secretan la saliva.
PRODUCCIÓN DE SALIVA
Glándulas parótidas
secreción de tipo seroso
Glándulas submandibulares y sublinguales
secreciones mixtas, serosas y mucosas
Los adenómeros acinosos
son las unidades secretoras básicas encargadas de la producción de saliva.
Adenómero
es la agrupación de células con funciones secretoras vierte su contenido en la zona apical a la luz del acino
Seroso
Mucoso
Mixtos
Sistema de conductos
son los encargados de transportar la secreción salival hasta la cavidad bucal.
Conducto intercalar
Conducto estriado
Conducto excretores
COMPOSICIÓN DE LA SALIVA
La saliva está compuesta fundamentalmente por electrolitos y proteínas
Agua en grandes cantidades
Componentes inorgánicos
Proteínas
Otros elementos orgánicos
FUNCIONES DE LA SALIVA
Cumplen diversas funciones
Humedece y lubrifica
Humedece los alimentos secos
Proporciona un medio
Inicia la digestión química
Sirve de mecanismo de defensa
Diagnóstico
REGULACIÓN DE LA SECRECIÓN SALIVAL
La secreción salival es estimulada mediante un acto reflejo controlado por el sistema nervioso autónomo.
Reflejos no condicionado
Reflejos condicionales
DEGLUCIÓN
Es el proceso por el cual el bolo alimenticio es transportado desde la boca hasta el estómago.
Fundamental la función del cartílago epiglótico.
ETAPA ORAL
Es una fase voluntaria y se encuentra bajo el control de la corteza cerebral.
Una vez que los alimentos se encuentran preparados para la deglución, la lengua presiona el bolo alimenticio contra el paladar , desplazandolo después en sentido posterior.
ETAPA FARÍNGEA
El paladar blando se eleva para impedir el paso de alimentos hacia la cavidad nasal
El cartílago epiglótico tapa la entrada de la laringe para prevenir que la comida penetre en esta.
El orificio de entrada al esófago se amplia
El esfinter esofágico superior se relaja
El esfinter esofágico se relaja y se bloquea la entrada laríngea.
La deglución inhibe la respiración
ETAPA ESOFÁGICA
La función principal del esófago es conducir el bolo alimenticio con rapidez desde la faringe hasta el estómago, para lo que desarrolla movimientos peristálticos primarios y secundarios.