Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
TEMA 11. CAMBIOS SOCIODEMOGRÁFICOS EN MÉXICO (CENSOS (3º 1910 (15 millones…
TEMA 11. CAMBIOS SOCIODEMOGRÁFICOS EN MÉXICO
¿Los cambios sociodemográficos se pueden predecir?
Comportamiento histórico
¿Para qué es importante?
Tomar decisiones adecuadas
11.1 BONO POBLACIONAL
El bono demográfico es un periodo donde la población activa e inactiva en edad de trabajar superan en cantidad a las personas económicamente dependientes
Retos
Educación
https://www.eleconomista.com.mx/politica/Educacion-en-Mexico-insuficiente-desigual-y-la-calidad-es-dificil-de-medir-20181225-0028.html
Empleo
436,135 empleos formales en 2019
Meta: 955 mil nuevos trabajos anuales
CENSOS
1ª Censo 1895
3º 1910
15 millones de personas
2010 = 110 millones de habitantes
Aproximación: 2019 129.2 millones de habitantes (Banco Mundial, ONS).
Último conteo de población 2015= 119 millones 530 mil 753 habitantes
En 100 años la población mexicana creció 7 veces
1930. Esperanza de vida 35 años
2010. Esperanza de vida 75 años
11.2 FLUJOS MIGRATORIOS
Entidades con mayor población
CDMX, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Veracuz
Tipos
Como punto de partida hacia otros países
Flujo de población interno
Estados con industria de la maquila y los servicios turísticos
Como país destino
11.3 ENVEJECIMIENTO DE MÉXICO
AÑOS 50. 2,516,000,000 millones
2020 = 7,625,000,000 millones de personas
Seguridad social