Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
La PREHISTORIA en la PENÍNSULA IBÉRICA (PALEOLÍTICO (El período del…
La PREHISTORIA en la PENÍNSULA IBÉRICA
PALEOLÍTICO
El período del
Paleolítico medio
(100 000 a. C. – 40 000 a. C.) lo marcó la
glaciación
, lo que obligó la gente de la Península a refugiarse en
cuevas y abrigos rocosos
. En esta etapa se han hallado muchos restos óseos de neandertales, tanto en nuestro país como del resto de Europa.
En la última etapa, el
Paleolítico superio
r (40 000 a. C. – 5000 a. C.), el
Homo sapiens
llegó a la
península Ibérica,
que seguramente convivió con el
Homo neanderthalensis
hasta el 30 000 a. C., momento en que este último desapareció.
Hace mil años aprox. en el
Paleolítico inferior
, los primero poblados se asentaron en la
peninsula Ibérica
. Los restos oseo más antiguos se hayaron en el
yacimiento de Atapuerca (Burgos)
. Los paleontólogos decidieron bautizar a esta especie como:
Homo antecessor
El Homo Sapiens vivió en cuevass que comenzó a decorar con pinturas mágico-religiosas. Estas pinturas rupestres son unas de las primeras manifestaciones artísticas
NEOLÍTICO
Los primeros restos neolíticos aparecieron hacia el año 5000 a.C . La agricultura, domesticación de animales, y el pulido de la piedra aparecieron cerca de la costa mediterránes, gracias al contacto con otros pueblos que ya conocian to esto.
La creámica alcanzón un notable desarrollo. La cerámica cardial (decorada con conchas marinas) se geralizó
EDAD DE LOS METALES
Hacia el 3000 a. C., en el Calcolítico o Edad del Cobre, destaca la
cultura de Los Millares
en Almería, poblado construido junto a unos yacimientos de cobre. En algunos enterramientos s e hallaron cascaras de huevo de avestruz y marfil. Además se desarrolló una cerámica llamada campaniforme.
En la Edad del Bronce, hacia el 1800 a. C., surgió la
cultura del Argar,
también en Almería. Los abundantes megalitos y los ricos enterramientos muestran la existencia de una
clase dirigente
. Mientras, en las
islas Baleares
se desarrolló una importante
arquitectura megalítica
, con construcciones como los talayots.
La riqueza de minerales metálicos en la Península hizo que se desarrollaran numerosas
culturas
, que se enriquecieron al entrar en contacto con pueblos del exterior que buscaban estos metales.
En la
Edad del Hierro
llegaron a la Península pueblos del centro de Europa y del Mediterráneo oriental, como
celtas, fenicios o griegos
. Estos pueblos introdujeron nuevos modos de enterramientos (llamados
campos de urnas
), la
metalurgia del hierro y la escritura
; hecho que pone fin a la Prehistoria en la Península.
La
Península Ibérica
fue un lugar muy destacado durante la
Prehistoria
gracias a su situación geográfica, que le permitió acoger a los
primeros homínidos
que llegaron de Europa y África. Además el
arte rupestre
se desarrolló mucho, sobretodo en las zonas del mar Cantábrico.