El relieve panameño
El relieve de nuestro país se clasifica según su altitud en Tierras Bajas y Colinas y Las Tierras
Altas.
Elementos estructurales
Clasificacion
El relieve incide en el clima de una región debido a su posición como es caso de la Cordillera Central, que en el sector del pacífico panameño se le conoce como la sombra eólica modificando el clima de este sector del país.
Caracteristicas
El relieve panameño esta compuesto por Tierras Altas y Tierras Bajas. Las Tierras Altas constituyen aproximadamente el 30% del territorio. Estas estan formadas por rocas de origen volcánico. Dentro de este grupo se distigue la máxima elevación del Istmo, el Volcán Barú con 3,475 kms.
Caracteristicas Principales
Las Tierras Altas están localizadas hacia la vertiente del Pacífico, aunque también existen en Bocas del Toro y Veraguas
Tierras altas
LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL RELIEVE PANAMEÑO Y LA SALUD. El relieve está compuesto de los siguientes elementos: los valles, los volcanes, las cordilleras, las mesetas, las depresiones y las llanuras litorales y aluviales, las depresiones, los picos y los nudos.
Volcán Barú
El volcán Barú es la elevación más alta de Panamá y es el volcán más alto del sur de América Central, con una altura de 3475 msnm. Lo comparten tres distritos: Boquerón, Boquete y Tierras Altas. Según estudios científicos su última erupción tuvo lugar aproximadamente entre hace 400 y 550 años
La cordillera Central es una cadena montañosa ubicada en Panamá y se compone de dos secciones. La primera, en la región oeste de Panamá, es la continuación de la cordillera de Talamanca que entra desde territorio costarricense.
Las tierras bajas están a ambos lados de los océanos. También existe una cordillera central con picos elevados que define la divisoria de sus corrientes y ríos hacia ambos océanos.
Panama presenta una gran diversidad de Formas entre ellas: Montañas, valles, volcanes,
depresiones y otros accidentes geográficos.
Llanuras del norte
Las llanuras del norte cuenta con varias áreas protegidas, lagos, lagunas, volcanes, ríos y cataratas, con la finalidad de aprovechar adecuadamente estas bondades, se ha dado un desarrollo turístico pujante en servicios y sitios de aventura, para el disfrute de la naturaleza.
click to edit
Tierras bajas
La mayor parte de la población panameña habita en tierras bajas. A este grupo pertenecen; las tierras bajas y llanuras del sur, las colinas y llanuras del Istmo Central, las depresiones orientales, las tierras bajas y las llanuras del norte. El 30% son tierras altas.
Cordillera central
Llanuras del sur
Las Llanuras Chiricanas, que se extienden por el sur de la Provincia de Chiriquí : Tolé, Remedios, Llanos de David y Alanje ; y d) . Las colinas y llanuras de la Pe- nínsula de Burica.