OVACE
Se define como OVACE a la obstrucción parcial o total de la vía aérea; esta es una causa potencial de muerte accidental.
Ocurre con mayor frecuencia en niños de 1 a 4 años, la principal causa es la broncoaspiracion de líquidos y la introducion de juguetes pequeños.
Tratamiento
Clasificación de la obstrucción
Obstrucción severa
- El paciente no puede hablar, no puede respirar, tiene una tos no efectiva y se encuentra inconsciente.
Obstrucción leve
- En este caso el paciente puede hablar y presenta tos efectiva.
Tratamiento
Obstrucción incompleta
- Se incentiva al paciente a toser fuerte con el fin de expulsar el cuerpo extraño mediante tos efectiva.
- Se vigila al paciente de los síntomas de obstrucción completa.
En pacientes menores no esta recomendad la maniobra de heimlich debido al riesgo de trauma hepático.
Obstrucción completa
- Se debe activar el sistema de emergencias médicas (SEM).
- Se realiza presión abdominal subdiafragmática secuencial (maniobra de Heimlich) hasta que el paciente expulse el cuerpo extraño o pierda la conciencia.
Paciente con pérdida de la consciencia
- Se activa el SEM.
- Se inicia maniobra de RCCP con compresiones torácicas sin verificar pulso, (30 compresiones X 2 ventilaciones) el ciclo se continúa hasta que el paciente expulse el objeto extraño.
En niños se realizan comprensiones abdominales, con una sola mano, evitando presionar el xifoides.
En niños mayores de 8 años es probables que la fuerza sea insuficiente para desobstruirlo, por lo tanto se hace la maniobra de Heimilch.
Maternas o pacientes obesos
- Se recomiendan compresiones directamente en el tórax, aún en estado de consciencia.
Manejo
Se evalúa la calidad de la tos
Tos efectiva
- Estimular a que tosa.
- Evalue hasta que expulse el cuerpo extraño o la tos no sea efectiva.
Tos inefectiva:
- Inconsciente: Abra vía aérea
De 5 ventilaciones
Inicie RCCP
Pida ayuda. - Consciente: 5 Palmadas en la espalda
5 compresiones en el tórax