Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Fundamentos de la Administración (JUST IN TIME (Fundamentos del Proceso…
Fundamentos de la Administración
OUTSOURCING
Historia
Tuvieron que subcontratar partes con terceros
A Principios del siglo XX el auto Ford "MODELO T" alcanzó una alta demanda
VENTAJAS
Capacitación del personal por el contacto con otras compañías
Usar las instalaciones para otros propósitos
Agrega valor debido a la mayor calidad percibida por el cliente
Reduccion de costos
Garantía al cliente de un mejor producto
La alta dirección se enfoca en lo importante
Tercerización
Significa
Subcontratar
Productos
Servicios
Con proveedores elegidos
Pasos
Identificar procesos por contratar
2.Definir candidatos
3.Definir requerimientos
4.Seleccionar proveedores
5.Informar cambios a la organización
6.Administrar las relaciones
Riesgos
Moral baja por temor a ser despedido
Pérdida de información
Quedar a mitad de camino
Falta de realidad en relación con el proveedor
Cambios en las reglas, que hacen más costoso el proceso
Perdida de autonomía
No negociar el contrato que se pretendía
KANBAN
PRÁCTICAS
Hacer las políticas explícitas (Fomentar la visibilidad)
Circuitos de retroalimentación
Gestionar el flujo
Mejorar colaborando (usando modelos y el método científico)
Eliminar las interrupciones
Visualizar el flujo de trabajo
PRINCIPIOS
Principio 2: Comprometerse a buscar e implementar cambios incrementales y evolutivos
Principio 3: Respetar los procesos, las responsabilidades y los cargos actuales
Principio 1: Empezar con lo que hace ahora
Principio 4: Animar el liderazgo en todos los niveles
HISTORIA
David J. Anderson
Enfoque
Cambio de sistemas para las organizaciones de trabajo
4 Principios básicos
Tareas pendientes
6 Prácticas
ELEMENTOS PRINCIPALES
En progreso
Hecho
Pendiente
CONCLUSIONES
Beneficios para las organizaciones
Inmediatez
Eficienca
Eficacia
Uso efectivo de los recursos
Mejor rendimiento de los colaboradores
JUST IN TIME
Esencia de Just In Time es que los suministros llegan a la fábrica, o los productos al cliente, "justo a tiempo", eso siendo poco antes de que se usen y solo en las cantidades necesarias
La producción JIT es simultáneamente una filosofía y un sistema integrado de gestión de la producción, que evolucionó lentamente a través de un proceso de prueba y error a lo largo de un período de más de 15 años.
Es un sistema de organización de la producción para las fábricas, de origen japonés. También conocido como método toyota, permite reducir costos, especialmente de inventario de materia prima, partes para el ensamblaje, y de los productos finales.
Fundamentos del Proceso
Distribución en Planta Celular
Sistema Pull o de Arranque
Recursos Flexibles
Reducción de los tiempos de fabricación y minimizado de los tiempos de entrega
Tiempo de espera
Tiempo de adaptación de las máquinas
Tiempo de movimiento
Tiempo de procesamiento
Minimizar el Stock
Tolerancia Cero a Errores
Metodología 5 S
Seiton (orden)
Seiso (limpieza)
SeiKetsu (estandarizar)
Seiri (clasificar)
Shitsuke (disciplina)
Cero Paradas Técnicas
Sistema SMED
Convertir la adaptación interna en externa
Simplificar todos los aspectos de la adaptación
Separar la adaptación interna de la externa
Realizar las actividades de adaptación
Metodología TMP
Producción Uniforme
Calidad en la Fuente - Cero Defectos
Redes de Proveedores
Realizar las actividades de adaptación
Establecer pequeños almacenes cerca del cliente, o compartir los almacenes con otros proveedores
Ubicarse cerca del cliente
Emplear contenedores estandarizados y hacer las entregas de acuerdo con un programa de entregas preciso
Convertirse en un proveedor certificado, y aceptar cobrar por intervalos de tiempo en lugar de por entregas
Mejora Continua