Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
GUILLERMO OCKHAM (SEPARACIÓN ENTRE RAZÓN Y FE (La razón se ocupa de lo que…
GUILLERMO OCKHAM
SEPARACIÓN ENTRE RAZÓN Y FE
La razón se ocupa de lo que se puede ver y comprobar.
La fe se ocupa de lo que no se puede ver ni comprobar.
No hay verdades comunes entre fe y verdad, por eso no deben interferirse.
Niega la posibilidad de la teología racional o natural.
VIDA Y PLAN DE SU FILOSOFÍA
filosofo ingles
Profesor de Oxford
Monje Franciscano
Es fideísta y racionalista
EL PROBLEMA TEOLÓGICO DE LA EXISTENCIA DE DIOS
A Dios llegamos solo por la fe.
Dios existe, lo sabemos por revelación, pero no podemos demostrar racionalmente su existencia, pues no podemos saltar de efectos observables a la Causa inobservable.
EL PROBLEMA ÉTICO: EL VOLUNTARISMO DIVINO
Convencionalismo moral
El hombre debe sujetarse a la voluntad divina
Las normas morales derivan de Dios
Lo que Dios manda es bueno porque Dios lo manda, no porque sea bueno en sí mismo.
La felicidad humana está en el cumplimiento de los mandatos divinos y la fe en Dios.
NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO HUMANO
NOMINALISMO
No conocemos las esencias
Es un conocimiento intuitivo (no abstracto)
EL NOMINALISMO DE OCKHAM: EMPIRISMO EXPLICATIVO
La navaja de Ockham,"No hay que multiplicar entes sin necesidad”
PENSAMIENTO POLÍTICO Y RELACIONES ENTRE IGLESIA Y ESTADO
La Iglesia y el Estado son poderes distintos, uno es espiritual y el otro temporal