Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Pop Art (Características (Realza aspectos de la vida cotidiana como…
Pop Art
Características
Realza aspectos de la vida cotidiana como personajes del espectáculo o la política, intentando retratar la realidad del momento a través de representaciones de imágenes y objetos populares como latas, botellas o empaques de algún producto popular.
Uso de la imagen de personajes famosos del momento en las obras, personajes como Marilyn Monroe, jone F Kennedy, Michel Jackson, entre otros, combinándolos con diversos colores intercalados.
Es muy frecuente el uso del collage dentro de las obras de esta corriente, usando para ello comúnmente, recortes de revistas, periódicos, libros, fotografías, diversas propagandas, etc.
Una de las características más notorias es el uso del lenguaje figurativo, en especial mediante el uso de temas en donde se refleje la sociedad de consumo.
Es frecuente encontrar en las obras de esta corriente, el uso de desnudos o de escenas eróticas, revueltas o escondidas entre una multiplicidad de imágenes, entre las que sobresalen carteles, folletos o fotografías de propagandas y anuncios publicitarios, siendo frecuente la introducción de la palabra “pop” entre las obras.
Partes y Ejemplo de un Cómic
Cuadro o Viñeta
Segmento donde se presenta la acción, rodeada por un marco y contiene lenguaje icónico y verbal
Calle
Es el espacio entre las viñetas
Carteleta o Cuadro de Texto
Es ocupada por el narrador
Bocadillo o Globo
Representa la expresión del personaje
Onomatopeya
Representación de sonidos
Representantes
Keith Haring
Pintor estadounidense
Obra
"Pop Shop III"
Romero Britto
Pintor, serígrafo y escultor brasileño.
Obra
"Britto Garden"
Roy Lichtenstein
Pintor estadounidense
Obra
"Crying Girl"
Richard Hamilton
Pintor británico
Obra
"Fashion plate"
Andy Warhol
Artista plástico y cineasta estadounidense
Obra
"Latas de sopa Campbell"
Cuándo y Dónde surge
Surge a finales de la década de 1950 en Inglaterra y Estados Unidos como reacción artística ante el Expresionismo Abstracto, al que consideraban vacío y elitista.
Evelyn Yunnuen Iturri Leija
521