Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Emilio Durkheim (1858 - 1917) (Biografía (Fundó la revista "Anuario…
Emilio Durkheim
(1858 - 1917)
Biografía
Fundó la revista "Anuario Sociológico"
Vivió la guerra Franco - prusiana
Desarrolló teorías de la solidaridad de grupo
Estudió economía y antropología social
Nació en Epinal, Francia
Reconoció a Comte como su maestro
Interés positivista por el empirismo
Uno de los fundadores de la Sociología como ciencia
Hecho social
Hechos
Inexplicables por el análisis
Definición
"Maneras de actuar, pensar y sentir que son externas al individuo y que poseen el poder de ejercer coacción sobre él"
Objeto formal de la Sociología
Estudio de los hechos sociales
Características
Existen aún en ausencia de toda organización social definida
Raíces en los aspectos colectivos
Son externos y coercitivos, "cosificados" para ser medibles y cuantificables
"Las cosas incluyen todos los objetos de conocimiento que no pueden ser concebidos por mera actividad mental, exigen para su concepción datos exteriores a la mente, procedentes de observaciones y experimentos"
Deben ser estudiados de manera empírica
Los hechos sociales pueden ser materiales (leyes escritas) y no materiales (cultura)
Los materiales son externos y coercitivos
Los inmateriales residen en la mente del actor, maneras de hacer y de pensar
No son productos de voluntades humanas individuales, son exteriores a individuo, pero al mismo tiempo moldean las acciones humanas de un modo inevitable y significativo
La sociedad
Está constituida por órganos o estructuras sociales que realizaban diversas funciones en la sociedad
Análisis de la sociedad desde un aspecto macro
Necesidad de estudiar tanto las causas como las funciones de las estructuras
A través de la
División del Trabajo
División del Trabajo
Dos tipos ideales de la sociedad, de acuerdo a la solidaridad
Solidaridad
"Lo que mantiene unida a la sociedad"
Solidaridad Mecánica
Base en la relación social que une a los individuos porque la totalidad de sus miembros tiene aptitudes y conocimientos similares
Sociedades menos complejas
Conciencia colectiva que cubre la mentalidad y moral individual
La coacción social se expresa del modo más decisivo de las leyes represivas, severas y penales
Se da entre iguales y domina en las sociedades simples y homogéneas
Densidad Dinámica
Lo que genera el paso de un tipo de solidaridad a otra
Cantidad de personas de una sociedad y el grado de interacción que se produce entre ellas
Solidaridad Orgánica
División del trabajo social patente
Disimilitudes entre los hombres producen una interdependencia creciente en la sociedad
El Derecho Represivo se sustituye por el Civil y administrativo
La interdependencia disminuye la importancia de la conciencia colectiva
Se destacan los valores morales de la igualdad, la libertad, fraternidad y justicia
Se da entre diferentes pero con funciones complementarias, y señala que es propia de las sociedades modernas
Conceptos Importantes
La Moral
La mayor parte de los problemas de la sociedad se derivaban del debilitamiento de la moral del grupo
Situación denominada "Anomia"
Cuando la moral no detiene suficientemente al individuo
Cuando carece de un concepto claro de lo que es una conducta correcta y la que no lo es
Es la falta de Solidaridad
Conciencia Colectiva
Es un hecho inmaterial
La define como el conjunto de creencias y sentimientos comunes a la mayoría de los miembros de una sociedad
Tiene vida propia
Distinto a las conciencias particulares
Determina al individuo
Es mucho menos importante en una sociedad con solidaridad orgánica
El Suicidio
Es una manera de demostrar la importancia que el grado de integración y regulación social tienen en el individuo
Elige un hecho social considerado como acto individual, para demostrar como éste también está determinado por las situaciones sociales
Distingue 4 tipos de suicidio
Suicidio Anómico
Dejan de actuar las fuerzas reguladoras de la sociedad, lo cual crea individuos insatisfechos
Personas esclavas de sus pasiones, por lo que realizan actos destructivos
Suicidio Fatalista
Existe demasiada regulación de parte de la sociedad hacia el individuo
El suicidio funciona como una manera de escapar de la sociedad
Suicidio Altruista
Alta integración social
Gran presión social
Suicidio como acto para ganar estatus
Suicidio Egoísta
En sociedades con baja integración social
Individuo no integrado del todo en la unidad social
Muy poca conciencia colectiva
Religión
Naturaleza Dinamogénica
Tiene la capacidad de dominar a los individuos y de elevarles por encima de sus aptitudes y capacidades
La vida del grupo es la fuente generadora de la religión
Las ideas y las prácticas religiosas se refieren al grupo social o lo simbolizan
Origen Totémico de la religión
Basado en la adoración colectiva de ciertos objetos, cosas animales o personas a las cuales se les atribuía un carácter sagrado