Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
paradigma de promociónar un producto (Planes de Marketing (Plan de…
paradigma de promociónar un producto
Planes de Marketing
Plan de Marketing digital para promocionar el producto turístico del distrito de huancas amazonas-2018
Zumaeta, M. R. M., & Barbarán, J. G. (2019). Plan de marketing digital para promocionar el producto turístico del Distrito de Huancas Amazonas–2018. Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades, 1(3).
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/CSH/article/view/416
La gestión turística de las villas vénetas. Un modelo de referencia para la promoción de las villas de Cartagena como producto turístico.**
Moreno, D. N., & Martínez, M. J. P. (2018). La gestión turística de las villas vénetas. Un modelo de referencia para la promoción de las villas de Cartagena como producto turístico. Cuadernos de Turismo, (41).
https://revistas.um.es/turismo/article/view/327111
Medios publicitarios que influyen en el consumidor a la hora de adquirir un producto o servicio.
Sotomayor-Pereira, J. G., Gaona, L. B., & Fajardo, M. A. T. (2018). Medios publicitarios que influyen en el consumidor a la hora de adquirir un producto o servicio. Killkana sociales: Revista de Investigación Científica, 2(3), 179-186.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6584525
Análisis de las actividades de Mercadotecnia como factor de permanencia de las Mypes en Paraíso, Tabasco. De la Cruz Alcudia, A. R. (2018).
Análisis de las actividades de Mercadotecnia como factor de permanencia de las Mypes en Paraíso, Tabasco. Revista Relayn-Micro y Pequeñas empresas en Latinoamérica, 2(2), 21-27.
https://www.iquatroeditores.com/revista/index.php/iquatro/index
Marketing
*
El marketing digital como herramienta en el desempeño laboral en el entorno ecuatoriano: estudio de caso de los egresados de la Universidad de Guayaquil
Bricio Samaniego, K., Calle Mejía, J., & Zambrano Paladines, M. (2018). El marketing digital como herramienta en el desempeño laboral en el entorno ecuatoriano: estudio de caso de los egresados de la Universidad de Guayaquil. Revista Universidad y Sociedad, 10(4), 103-109. .
http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2218-36202018000400103&script=sci_arttext&tlng=en
Influencia de la inteligencia de negocio en el marketing turístico.
Silva Idrovo, R. R., Pino Morán, F. N., Machado, A., & José, O. (2018). Influencia de la inteligencia de negocio en el marketing turístico. Revista Universidad y Sociedad, 10(1), 326-330.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202018000100326
Planificaciónes
La planificación y la gestión como herramientas de desarrollo de los destinos turísticos.
Moreno Melgarejo, A., Sariego López, I., & Ávila Bercial, R. (2018). La planificación y la gestión como herramientas de desarrollo de los destinos turísticos. TURYDES Revista Turismo y Desarrollo local sostenible, (diciembre).
https://www.eumed.net/rev/turydes/25/gestion-destinos.html
Planificación turística, promoción y sostenibilidad ambiental: el caso de España.
Plumed Lasarte, M., Gómez Bruna, D., & Martín Duque, C. (2018). Planificación turística, promoción y sostenibilidad ambiental: el caso de España. RETOS. Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 8(15), 7-17.
http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-86182018000200007
Procedimiento para el diseño de productos turísticos basados en el patrimonio de un municipio.
Cardet Fernández, E., Palao Fuentes, R., & González, Y. (2018). Procedimiento para el diseño de productos turísticos basados en el patrimonio de un municipio. Retos de la dirección, 12(1), 1-16.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-91552018000100001
promoción
Promoción en las micro y pequeñas empresas del rubro restaurantes económicos: caso Restaurante Mona Sazón, distrito Ayacucho, 2019.
Platas Rodriguez, M. (2020). Promoción en las y pequeñas empresas del rubro restaurantes económicos: caso Restaurante Mona Sazón, distrito Ayacucho, 2019.
http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/15990
Producto de sol y playa para el desarrollo turístico del Municipio Trinidad de Cuba.
García, N., & Quintero, Producto de sol y playa para el desarrollo turístico del Municipio Trinidad de Cuba. Revista interamericana de ambiente y turismo, 14(1), 52-64.
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-235X2018000100052&script=sci_arttext
Cicloturismo como alternativa estratégica para la promoción del turismo sustentable de localidades rurales del Valle de Elqui, Chile.
Araya, S., & Varas, C. (2018). Cicloturismo como alternativa estratégica para la promoción del turismo sustentable de localidades rurales del Valle de Elqui, Chile. Revista interamericana de ambiente y turismo, 14(2), 170-187.
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-235X2018000200170&script=sci_arttext
Efectos de un programa alternativo de promoción de la alimentación saludable en comedor escolar
. Rico-Sapena, N., Galiana-Sanchez, M. E., Bernabeu-Mestre, J., Trescastro-López, E. M., & Vasallo, J. M. (2019). Efectos de un programa alternativo de promoción de la alimentación saludable en comedor escolar. Ciência & Saúde Coletiva, 24, 4071-4082.
https://www.scielosp.org/article/csc/2019.v24n11/4071-4082/pt/
Comunicación
Comunicación turística 2.0 en Ecuador. Análisis de las empresas públicas y privadas.Benítez, V. A., Gutiérrez, I. M., & González, K. E. O. (2018).
Comunicación turística 2.0 en Ecuador. Análisis de las empresas públicas y privadas. Revista Latina de Comunicación Social, (73), 633-647.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6363531
Preferencia de etiquetado nutricional frontal: octógono frente a semáforo GDA en mercados de Lima, Perú.
Valverde-Aguilar, M., Espadín-Alemán, C. C., Torres-Ramos, N. E., & Liria-Domínguez, R. (2018). Preferencia de etiquetado nutricional frontal: octógono frente a semáforo GDA en mercados de Lima, Perú. Acta Médica Peruana, 35(3), 145-152.
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728-59172018000300002