Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Las expresiones literarias del amor (El amor es un motivo constante en la…
Las expresiones literarias del amor
El amor es un motivo constante en la literatura
a ido cambiando según el momento histórico, cultural y literario en el que aparecen.
Todas estas visiones confluyen en la actualidad
0.1
02El amor en la lírica medieval tradicional y culta
En la lírica medieval, especialmente del siglo IX, encontramos las primeras manifestaciones literarias en castellano: las jarchas
El tema principal de las manifestaciones líricas cultas es el amor cortés, que surge en el siglo XV. Este consiste en el amor que un caballero profesa a su amada, con la que tiene una relación de vasallaje, poniéndose a su servicio, ya que la considera un ser casi divino y superior.
03 El amor imposible
En el Romanticismo, un movimiento cultural que se desarrolla en el siglo XIX
El destino como fuerza inevitable de la vida evita que los amantes puedan estar juntos
Este tipo de amor aparece en casos como los del héroe apuesto, elegante, rebelde, pero no correspondido por la amada
Esto no es exclusivo del Romanticismo, sino que también aparece en el teatro barroco: con final feliz en las comedias, donde los enamorados superan los obstáculos
04 El matrimonio
En el tema del amor aparece la crítica sobre prácticas sociales como el matrimonio concertado, conocido también como amor de conveniencia.
Así pues, en el teatro del siglo XIX fue un tema muy frecuente. Un ejemplo es El sí de las niñas, de Leandro Fernández de Moratín (s. XVIII-XIX).
05 La amistad
El amor no debe asociarse solo al amor de pareja, sino que también está muy presente en las relaciones familiares y de amistad
En la literatura encontramos muchos ejemplos de esta relación humana desde la Antigüedad clásica. En La Ilíada se narran las relaciones de amistad entre Aquiles y Patroclo, o Diomedes y Ulises,