Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
TRATAMIENTOS TERMICOS descarga (1) (CON CAMBIOS DE COMPOSICIÓN…
TRATAMIENTOS TERMICOS
SIN CAMBIOS DE COMPOSICION
TEMPLADO
Incrementa la dureza de las aleaciones de hierro, se realiza calentando el metal a una temperatura mucho más baja que la utilizada para el endurecimiento.
REVENIDO
El propósito fundamental es disminuir la gran fragilidad que tienen los aceros tras el temple.
RECOCIDO
Reduce la dureza, aumenta la ductilidad y ayudar a eliminar las tensiones internas.
ABLANDAMIENTO
Produce una estructura de grano de carburo esférico o globular en el acero dándole la máxima blandura y ductilidad.
DE DIFUSION O HOMOGENEIZACION
La temperatura de calentamiento es la correspondiente a A3+200ºC sin llegar en ningún caso a la curva de sólidos, realizándose en el propio horno el posterior enfriamiento lento, siendo su objetivo principal eliminar las heterogeneidades
COMPLETO O TOTAL
Consiste en el calentamiento del acero a la temperatura adecuada durante un tiempo y luego enfriar muy lentamente en el interior del horno o en algún material aislaste del calor.
ISOTERMICO
Consistente en calentar al material, hasta conseguir la austenización completa en el caso de aceros hipoeutectoides y la austenización incompleta en el caso de los aceros hipereutectoides, mantener un cierto tiempo para que la temperatura se homogenice en toda la masa.
NORMALIZADO
Da al acero una estructura y características tecnológicas que se consideran el estado natural o final del material que fue sometido a trabajos de forja, laminación o tratamientos defectuosos.
CON CAMBIOS DE COMPOSICIÓN
CIANURACION
Para obtener una superficie dura y resistente al desgaste, se debe efectuar un baño de cianuro fundido.
CARBONITRURACION
Tratamiento termo-químico superficial del acero, en el que se suministra carbono y nitrógeno a la superficie de una pieza de acero para proporcionarle las características de dureza deseada.
CEMENTACION
Aporta carbono a la superficie mediante difusión, que se impregna modificando su composición.
SULFINIZACION
Aumenta la resistencia al desgaste por acción del azufre. El
azufre se
incorpora al metal por calentamiento, a la temperatura de 565 °C aproximadamente, en un baño de sales.
NITRURACION
Modifica su composición añadiendo nitrógeno mientras es calentado, incrementa de la dureza superficial de las piezas. También aumenta la resistencia a la corrosión y a la fatiga.