Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Habilidades (Imágenes ( descarga (17) , descarga (18) , descarga (19) , …
Habilidades
Imágenes
Habilidades y Destrezas Motrices
Algunos teóricos los definen por medio de la identificación de las diferencias entre ellas.
En otras, los autores les atribuyen el mismo significado, dándoles un tratamientos de sinónimos.
Según Contreras, "skill significa habilidad, destreza, pericia, arte o técnica, y la palabra ability significa habilidad capacidad, talento, aptitud o dote".
En la comunidad académica y el ámbito científico, "abilities" son consideradas genéricamente determinadas e inmodificables con la práctica y experiencia.
"Skills" se describe como pericia en una determinada tarea que puede ser modificada o desarrollada con la práctica.
Habilidades Manipulativas
Se caracterizan por la capacidad de imprimir fuerza a los objetos o personas y recibir y amortiguar la misma de los objetos y personas con quienes se interactúan.
Estas habilidades son movimientos de manipulación gruesa y fina.
Los movimientos naturales y de manipulación gruesa se adquieren por herencia:
Biológica
Cultural
Ejemplos:
Batear
Recepcionar
Atrapa
Golpear
Lnazar
Dribal
Relación entre Habilidades Básicas y Específicas
Habilidades Básicas:
Automatización
Movimientos naturales
Autonomía Motriz
Dominio del medio
Habilidades Específicas
Domininio específico del medio
Habilidades Específicas:
Su desarrollo tiene lugar después de los 9 años de edad, con algunas excepciones.
Se ejecutan con el objetivo en el que prima el principio de máxima eficacia en la ejecución.
Dan lugar al dominio específico del medio.
Su adquisición resulta más sencilla si existe una tranferencia con respecto a las habilidades básicas.
Suponen y requieren un mayor nivel en el desarrollo de capacidades físicas y perceptivo motores.
Habilidades Básicas:
Polivalentes
Su desarrollo se presenta aprox. entre los seis y los doce años de edad.
Se ejecutan con una finalidad no rigurosa.
Desde el punto de vista metodológico requieren una menor exigencia de cualidades físicas y perceptivo motrices
Basadas en el principio de transferencia.
Habilidades Motrices Complejas y Compuestas:
Deportes:
Baloncesto
Voleibol
Fútbol
Tenis
Pelota
Badminton
Gimnasia deportiva
No deportes:
Mímo
Teatro
Danza
Labores
Habilidades de Equilibración
Se trata de mantener una estabilidad del equilibrio estático y dinámico ante una situación o tarea motriz propuesta.
Supone el desarrollo de la capacidad perceptivo-motriz de adecuación y adaptación espacio-temporal del cuerpo y la participación de las capacidades físico-motrices.
Ejemplos:
Colgarse
Empujar
Levantarse
Inclinarse
Estirar
Girar
Habilidad Locomotrices
Se adquieren y desarrollan en forma automática
Se caracterizan porque en ellas se presentan el desplazamiento del cuerpo de un lugar a otro en el espacio, y en su desarrollo se interrelacionan los diferentes elementos espaciales:
Direcciones
Planos
Ejes
Ejemplos:
Andar
Correr
Slatar
Galopar
Deslizarte
Botar
Estructura Didáctica de las Habilidades y Destrezas Motrices
Debe realizarse por medio de:
La experiencia
La práctica
Y solo por estos medios se puede:
Actitudes referidas a ella.
Aprender procedimientos.
Aprender conceptos
La vivenciación
Competencia:
Procedimentales
Conceptuales
Actitudinales
Contenidos:
Planificados para que los niños adquieran el aprendizaje y afainzamiento de variedad de patrones y habilidades motrices
Clasificación de las Habilidades Básicas y/o Fundamentos
Se advierten el interés por parte de todos los autores en encontrar una clasificación que favorezca el tratamiento, sistemático y eficaz de las habilidades en la Educación Física.
Camerino
Presentan una idea en la que las habilidades se pueden categorizar en función de los ámbitos donde se desarrollan, lo que permite y facilita a la vez, diferencias las funciones de:
Locomoción
Manipulación
Estabilidad
Castañer