TEMA 7 OPERACIONES MOTIVADORAS KARENT E. UREÑA ALMANZAR
Contingencia de 2 Términos: Conducta -Consecuencia
Contingencia de 3 Términos: Antecedentes---Conducta----Consecuencia
Contingencia de 4 Términos: OM---A---B---C
Operaciones Motivadoras (OM) las preferencias por los objetos, los deseos de una persona y la motivación por las cosas, cambia con el tiempo y afecta a los factores ambientales.
Las Operaciones Motivadoras (OM) son un concepto general que engloba los de Operación de Establecimiento (OE) y Operación de Abolición (OA)
OM= Operación de Establecimiento (OE) Efecto modificador del valor: 1. Aumento de la eficacia como reforzador de algún estímulo, objeto o evento.
OM=Operación de Abolición (OA): Una reducción de esta eficacia como reforzador de algún estímulo , objeto o evento.
Hacer 25 km en Bicicleta:
Modifica el Valor----Efectos Establecedor (incrementa) de la efectividad del agua como reforzador
Modifica la Conducta----Efecto Evocador (producción de respuesta) de conductas mantenidas por el acceso al agua (p. ej., llenar un vaso de agua)
Beber 1 litro de agua :
Modifica el Valor----Efecto de Abolición (detiene) de la efectividad del agua como reforzador
Modifica la Conducta----Efecto Reductor/Abatidor (disminuye) de las conductas mantenidas por el acceso al agua
La privación de alimento como Operación de Establecimiento (OE)
Efecto Modificador del Valor: un incremento de la efectividad reforzante de la comida
Efecto Modificador de la Conducta: un aumento de la frecuencia actual de todo conducta que haya sido reforzada con comida
La ingesta de alimento como Operación de Abolición (OA)
Efecto Modificador del valor: una reducción de la efectividad reforzante de la comida.
Efecto Modificador de la Conducta/Abatidor: una disminución de la frecuencia actual de toda conducta que haya sido reforzada con comida.
El Efecto modificador de la conducta modifica las dimensiones:
Frecuencia (una respuesta ocurre más o menos veces por unidad de tiempo
Magnitud (una respuesta más o menos fuerte)
Latencia (un período más o menos largo desde que ocurre la OM o el Ed hasta la primera respuesta
Frecuencia relativa (una proporción de respuestas mayor o menor en relación al número total de oportunidades de respuesta
Variables Antecendetes
Ed - Esta relacionado con la disponibilidad diferencial de una forma actualmente eficaz de reforzamiento para un tipo particular de conducta
OM - Esta relacionada con la eficacia reforzante diferencial de un tipo particular de evento ambiental
El Ed sólo incrementa la conducta si la operación de establecimiento (OE) está presente.
El evento hace el reforzador más VALIOSO= OM
El evento hace el reforzador más PROBABLE= ED
TIPOS DE OPERACIONES MOTIVADORAS (OM)
Operación motivadora Incondicionada (OMI)----El efecto modificador del valor no es aprendido
Operación Motivadora Condicionada (OMC)---El efecto modificador del valor depende de una historia de reforzamiento
Operación motivadora Incondicionada (OMI)
La privacion de alimentos, agua, oxigeno, actividad, sueño estimulación sexual= Efecto de establecimiento del reforzador y efecto evocadores.
La ingesta de alimentos, agua, respirar oxigeno, estar vivo, dormir y tener acceso a estimulación sexual= efectos de abolición del reforzador y efectos abatidores/reductores.
Consideraciones:
No se necesita experiencia previa a fin de que una OM tenga efectos de modificación del valor (aunque los efectos evocadores si pueden ser aprendidos)
La OM relevante ha de estar presente a fin de que la conducta operante se de ( debemos tener sed, o no se dara la conducta de beber)
Operaciones motivadoras Condicionadas (OMC)
Efecto modificador del valor: Variables motivadoras que alteraan el valor o eficacia reforzadora de otros estímulos, objetos o eventos, pero solo como resultado de la historia de aprendizaje de la persona
Efecto modificador de la conducta: Alteran momentaneamente la frecuencia de todas las conductas que han sido reforzadas por esos otros eventos.
Debilitamiento de los efectos de las OMI
Los efectos establecedor del reforzador y evocador de las OMI pueden ser debilitados temporeramente por los efectos del consumo del reforzador
El consumo del reforzador funcionará como una operación de abolición con efectos de abolición del reforzador y efectos abatidores/reductores.
No se puede debilitar permanentemente los efectos modificadores del valor de las OMI.
Operación Motivadora Condicionada Reflexiva (OMC-R) (Reflexive) Un estímulo adquiere eficacia como OM por preceder alguna forma de empeoramiento o mejora en el ambiente. La aparición del estímulo que actúa como OMC-R... establece el valor de su propia retirada como reforzador si predice un empeoramiento en el ambiente. Establece el valor de su propia continuidad como reforzador si predice una mejora en el ambiente. EJEMPLO: LA SONRISA DE MAMA
Operación Motivadora Condicionada Transitiva (OMC-T) (Transitive) Hace que un estímulo previamente neutro se haga momentáneamente efectivo como reforzador ya que permite acceder a un reforzador preexistente. Funciona como la variable ambiental que establece o elimina la eficacia reforzante de otro estímulo y evoca o reduce la conducta que ha sido reforzada por ese otro estímulo. EJEMPLO: LA LLAVE
Operación Motivadora Condicionada Sustituta (OMC-S) (Surrogate) Estímulo que adquiere su eficacia como Om al ser emparejado con otra OM. Tiene los mismos efectos modificadores de la conducta y del valor que la OM con la que ha sido emparejada. Los efectos pueden ser alterados por emparejamiento y desemparejamiento. Existen pocos estudios que demuestren su existencia EJEMPLO: RESTAURANTE
La contingencia de 4 términos permite analizar el efecto de estímulos discriminativos y operaciones motivadoras.
Las operaciones motivadoras se dividen en operaciones de establecimiento (incremento del valor del reforzador) y de abolición (reducción del valor reforzador.
Las operaciones motivadoras (OM) tienen un efecto modificador del valor del reforzador y un efecto modificador de la conducta
Los eventos facilitadores (setting events), concepto propuesto por Kantor (1959(, son factores antecedentes o concurrentes ( se dan a la vez que la conducta) cuya influencia va más allá de la de eventos simples e incluye:
-Condiciones de saciedad y privación
-Edad
-Presencia o ausencia de eventos u objetos importantes
-Interacciones conductuales previas
Conducta Operante ===evocada o controlada por el estímulo discriminativo o mantenida por sus consecuencias. También puede ser evocada por la operación motivadora
Conductas respondiente===Elicitada por el estímulo condicionado
Definido antes como: Privación: periodo el cual el acceso a un reforzador ha sido restringido, esto hace que se incremente el valor del reforzador (ej. comida)===OE
Definido antes como: Saciedad: peridodo de acceso no restringido del reforzador (ej. permitir que un niño vea un video entero y luego intentar utilizar ese video como reforzador contingente)===OA