Durante los primeros años del México Independiente, se podría decir que las cosas "se alinearon" para que Santa Anna ascendiera a la presidencia, ya que los levantamientos de 1827 le dieron la oportunidad de ponerse del lado del gobierno.
Todo parecía indicar que Santa Anna se retiraría de su hacienda en Manga de Clavo para ayudar a su hermano Manuel, pero no lo hizo, lo que provocó que Manuel fuera desterrado y Antonio obtuviera el gobierno de Veracruz.
Poco más tarde se le presentó una nueva oportunidad, la Convocatoria a las elecciones de 1828, que provocó una controversia entre las posturas que representaban Manuel Gómez Pedraza y Vicente Guerrero. Al final, Manuel Pedraza ganó las elecciones, pero Santa Anna protestó, diciendo que Vicente Guerrero era el supuesto presidente, y no Manuel, esto dió inicio a las guerras civiles.
Finalmente en 1833 asumió por primera vez la presidencia de la República y dió inicio a lo que podría llamarse sin rigor su primer mandato; sólo entre 1833 y 1835 cedió el cargo 4 veces. El vicepresidente era Valentín Gómez Farías, fué ayudado por Santa Anna para permitir las reformas liberales.
-