Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
IMPLICACIONES MEDICO-LEGALES EN LA PRÁCTICA MÉDICA (MEDIDAS PREVENTIVAS (1…
IMPLICACIONES MEDICO-LEGALES EN LA PRÁCTICA MÉDICA
Causas por las que un médico puede ser acusado y demandado
NEGLIGENCIA.
Errores diagnosticos o terapeuticos.
Lo que se sanciona no es el error sino la forma en que se produjo
Menosprecio de la información
Insuficiencia de conocimientos
Abandono del paciente
Vulnerar la confidencialidad
IMPERICIA
IMPRUDENCIA
EXCESO DE CONFIANZA
INOBSERVANCIA DE NORMAS
IATROGENIA
INCUMPLIMIENTO DE RESULTADOS
DESHONESTIDAD
COMPLICACIONES
ABUSO Y/O ACOSO SEXUAL
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DEMANDA
1.-relacion medico paciente
2.-consentimiento con información
3.- calidad de documentación
TIPOS DE RESPONSABILIDAD
1..-penal
2.-civil
3.-administrativa
MEDIDAS PREVENTIVAS
1.-conservar escritos, precisos y detallados de su práctica medica
2.-llevar un libro de citas con todo detalle incluyendo cancelaciones
3.-todo estudio de gabinete y laboratorio requerido
4.-en caso de un procedimiento quirúrgico es necesario obtener el consentimiento informado
5.-en caso de problemas, contar con el apoyo de otros colegas
6.-si surge la posibilidad de alguna demanda, es prudente no acosar al paciente o familiares
7.- no modificar o falsificar o eliminar datos de la historia clínica
8.-no hable con el abogado de la parte contraria sino se encuentra su abogado.
9.-no emita informes por escrito, a menos que se lo pida la dirección del hospital, o el mismo juez
10.-no firme nunca un acta de una reunión y si la puede evitar no acuda, a menos que vaya acompañado de su abogado.
11.-no intente deformar los hechos
12.-no mantenga conversaciones extra médicas con el demandante o su familia.
13.-no entregar copias de la historia clínica a otra persona que no sea el propio paciente
14.-no entregue los documentos originales al menos sin una copia de los mismos