TERMODINÁMICA
EL ORDEN TIENDE AL DESORDEN
PROCESO ADIABATICO
ENTROPÍA
PRIMERA LEY DE TERMODINÁMICA
SEGUNDA LEY DE TERMODINÁMICA
CERO ABSOLUTO
ENERGÍA INTERNA
METEREOLOGÍA Y PRIMERA LEY
En principio, no hay límite superior de temperatura. Conforme el movimiento térmico aumenta, un objeto sólido primero se funde y después se evapora.
En contraste, sí hay un límite definido en el otro extremo de la escala de temperaturas. Los gases se dilatan cuando se calientan; y se contraen cuando se en-frían. En los experimentos realizados en el siglo XIX se encontró que todos los gases, independientemente de sus presiones o sus volúmenes iniciales, a 0 °C cambian su volumen 1/273 parte por cada grado Celsius de cambio de temperatura,si la presión se mantiene constante. Así, si un gas a 0 °C se enfriara hasta 273 °C bajo cero, de acuerdo con esta regla, se contraería 273/273 partes de su volumen,es decir, su volumen se reduciría a 0
La energía dentro de una sustancia y, tomada en su conjunto
Los cambios de temperatura son indicativos de esos cambios de energía interna
Cuando el calor fluye hacia o desde un sistema, el sistema gana o pierde una cantidad de energía igual a la cantidad de calor transferido.
Calor agregado a un sistema =aumento de energía interna + trabajo externo efectuado por el sistema.
Se dice que la compresión y la expansión de un gas sin que entre o salga calor del sistema es un proceso adiabático
Los meteorólogos utilizan la termodinámica para estudiar el clima. Expresan la primera ley de la termodinámica en la siguiente forma:La temperatura del aire aumenta al agregarle calor o al aumentar su presión.
La temperatura del aire sube (o baja) conforme se incrementa (o disminuye) la presión.
El calor nunca fluye por sí mismo de un objeto frío a uno caliente.
En los procesos naturales, la energía de alta calidad tiende a transformar-se en energía de menor calidad; el orden tiende al desorden.
La idea de bajar la “calidad” de la energía está implícita en el concepto de entro-pía, una medida de la cantidad de desorden en un sistema.13Más entropía significa mayor degradación de energía. Puesto que la energía tiende a degradarse y a dispersarse con el tiempo, en un sistema la cantidad total de entropía tiende a incrementarse con el paso del tiempo.
click to edit