Desarrollo Sostenible
Definición
Aspectos para que haya desarrollo sostenible en las Empresas
Ecodiseño en productos y ensambles, que use solo lo necesario para que se permita ahorrar materiales y reducir costos de transportes.
Prestar atención a los empleados, mejorar su calidad de vida en el trabajo y ayudar a desarrollar sus habilidades. Estos son factores que refuerzan su compromiso y se transforma en un mejor rendimiento general.
Modernizar herramientas de producción para usar menos energía y menos agua.
Crear productos accesibles para todos, ayuda a crecer y abrir nuevos mercados.
Supervisar las condiciones laborales ofrecidas por lo proveedores y subcontratistas, conlleva a minimizar riesgos que podrían dañar la imagen de la empresa.
Principios del D.S.i
Recolección Sostenible
Vaciado Sostenible
Emisión Sostenible
Selección Sostenible de tecnologias
Precaución
Irreversibilidad Cero
Desarrollo que satisface las necesidades de las personas sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas. El crecimiento debe lograrse con el respeto de la naturaleza y los seres humanos.
Es el desarrollo que consume los recursos que necesita, sin poner en peligro los recursos necesarios para el desarrollo de las generaciones futuras.
ECODESARROLLO: ( Maurice Strong 1973)
Desarrollo socialmente justo, ecológicamente compatible y económicamente viable.
1. Reparto equitativo de lo bienes.
2. Aceptación de las limitaciones ecológicas de la tierra.
3. Búsqueda de una economía eficiente.
Transmite la idea de que todo lo que hagamos como sociedad en el planeta debe ser reversible.
Hace referencia a todos aquello bienes que son renovables(una cosecha), y nos quiere decir que no podemos extraer estos bienes mas haya de la capacidad que tiene el planeta de producirlos, porque estaríamos reduciendo el capital natural.
Hace referencia a todos aquellos bienes del planeta que no son renovables (carbón, petróleo), debemos ir agotando estos bienes conforme surjan tecnologías que permitan encontrar su sustituto.
Tiene que ver con la contaminación tanto solida, liquida como gaseosa, la idea es no verter contaminantes al planeta mas allá de la capacidad que tiene este de ir absorbiéndolos y diseminándolos.
Trata de transmitirnos la idea que debemos ir eligiendo siempre las tecnologías mas eficientes para cada caso, en el cual se consiga mas rendimiento pero menos consumo.
Transmite la idea de como sociedad, como seres humanos que somos en el planeta, no debemos hacer nada en el sin asegurarnos primero que cumple con los 5 principios anteriores.