ESPECTROFOTOMETRÍA


Tipos de celdas o cubetas image

TIPOS

Espectroscopia ultravioleta-visible

Absorbancia

Radiacion electromagnetica

Ley de lamber beer

Errores en espectrofotometria

Luz

%Transmitancia

La espectrofotometría​ es un método científico utilizado para medir cuánta luz absorbe una sustancia química, midiendo la intensidad de la luz cuando un haz luminoso pasa a través de la solución muestra.

image espectrofotometro UV-VIS

Utiliza radiación electromagnética (luz) de las regiones visible, ultravioleta cercana (UV) e infrarroja cercana (NIR) del espectro electromagnético, es decir, una longitud de onda entre 380nm y 780nm. La radiación absorbida por las moléculas desde esta región del espectro provoca transiciones electrónicas que pueden ser cuantificadas.

Longitud de onda

Determina que la iluminación producida por una fuente luminosa sobre una superficie es directamente proporcional a la intensidad de la fuente y al coseno del si ángulo que forma la normal a la superficie con la dirección de los rayos de luz y es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia a dicha fuente.

click to edit

Plástico

Vidrio

En óptica, la ley de Beer-Lambert, también conocida como ley de Beer o ley de Beer-Lambert-Bouguer es una relación empírica que relaciona la absorción de luz con las propiedades del material atravesado.

La derivación moderna de la ley de Beer- Lambert combina las dos leyes y correlaciona la absorbancia tanto a las concentraciones de las especies atenuantes así como el espesor del material de muestra.

La ley se aplica comúnmente a análisis químicos mediciones y se utiliza en la comprensión de la atenuación de la luz a las propiedades del material a través del cual viaja la luz.

La absorbancia viene definida por el término Log(I0/I). Así, la ecuación se expresa como sigue:


A= εlc

Cromoforo image

Un cromóforo es la parte o conjunto de átomos de una molécula responsable de su color. También se puede definir como una sustancia que tiene electrones capaces de absorber energía y excitarse, a diferentes longitudes de onda.

click to edit

click to edit

Espectrofotometría de absorción molecular VIS-UV. 13.

Espectrofotometría de absorción molecular IR.15.

Espectrofotometría de absorción y emisión atómica.

Espectrofotometría con atomizadores electrotérmicos.

Espectrofotometría de emisión con plasma.

Espectrofotometría de fluorescencia molecular.

La luz se puede explicar como un conjunto de radiaciones que se mueven por todo
el espacio.

Estas radiaciones se pueden describir como partículas
y como ondas.

El conjunto de radiaciones electromagnéticas se llama espectro electromagnético y
es conveniente agruparlas en regiones para poder conocer sus propiedades.

image

image

La absorbancia puede expresarse mediante un logaritmo que surge a partir del vínculo entre la intensidad que sale y la intensidad que ingresa a la sustancia.

La luz es una onda electromagnética, la energía que transporta está en el campo eléctrico y magnético de la onda. Estos campos oscilantes interactúan con las moléculas de una sustancia.

La luz, como todas las radiaciones electromagnéticas, está formada por partículas desprovistas de masa denominadas ”fotones”.

Foton

Particula que es liberada cuando un electron se mueve hacia una orbita de menor energia.

La energia del foton depende del salto que lo genero; es decir, el electron que salto a una orbita de mayor energia, liberará un foton dr mayor energia, lo cual generara una luz de mayor frecuencia.

La transmitancia óptica es el cociente entre la intensidad luminosa emergente y la intensidad luminosa incidente sobre una muestra de solución traslúcida que ha sido iluminada con luz monocromática.

image

La energía que transporta la onda depende de su frecuencia. La luz monocromática tiene una sola frecuencia, mientras que la luz blanca tiene una gama o espectro de frecuencias.


Factores que pueden introducir errores sistemáticos en espectrometría es al momento de hacer las medicines y el tiempo muerto en el que se analiza la muestra.