Ondas

Conceptos amplitud, longitud, frecuencia y rapidez

Cresta: Punto mas alto de la onda

Valle: Punto mas bajo de la onda

Amplitud: Es la medida de la linea de referencia a la cresta

Ciclo: Es una oscilación completa, es decir, es la unión del semiciclo positivo mas el semiciclo negativo.

Longitud de onda: Es la distancia entre dos crestas o dos valles consecutivos.

Periodo: Es el tiempo transcurrido en completar un ciclo.

Frecuencia: Es el numero de veces que se repite un ciclo en un segundo, se mide en Hz

Frecuencia Angular: Representa la rapidez de cambio y es 2π veces la frecuencia

Rapidez de propagación: Es la magnitud de la velocidad con la que se propaga la onda

Función de onda

Es una función que permite describir para cualquier instante la forma de la onda que se propaga a través de una cuerda

Modos de vibración

image

Las frecuencias correspondientes de vibración, se pueden determinar de la expresión que permite determinar la velocidad de una onda

image

Cuando la onda se propaga sobre una cuerda con masa m y longitud L, la velocidad de la onda se puede determinar por medio de la siguiente expresión:

image

Registro, tabulación y representaciones graficas de la onda

En las ondas estacionarias existen ciertos puntos a lo largo de la cuerda, llamados nodos, en los cuales el desplazamiento es nulo en todo momento.

Se puede obtener una distribución de los puntos experimentales de forma muy aproximada a una recta y por lo tanto se puede obtener su modelo matemático por el método de mínimos cuadrados que relaciona la longitud de onda en función del periodo

Obtener el modelo gráfico y el modelo matemático de la longitud de onda en función de la frecuencia: l = f (f) Si el modelo gráfico no es lineal realizar el cambio de variable correspondiente para obtener el modelo matemático lineal. El modelo matemático lineal permite determinar el significado físico de la pendiente de la recta obtenida.

image

image

Videos

Simuladores

Libros

image

image

image

image

image

image