TRANSFORMADOR TRIFÁSICO
Características
Formado por un conjunto de 3 devanados primarios y otros 3 devanados secundarios.
Funcionamiento
Aplicaciones
Todas las bobinas están montadas sobre un mismo núcleo o banco de chapas magnéticas, pero en 3 columnas diferentes.
Son transformadores de mucha potencia
Las bobinas y el núcleo van recubiertas de un líquido refrigerante
Se los llama "Banco trifásico", ya que están montados en un banco de chapas magnéticas.
En el transporte y distribución de la energía eléctrica
Al conectar una bobina del primario a una tensión alterna se genera en las chapas del transformador una fem y un flujo magnético que recorrerá las chapas magnéticas del banco.
Este flujo viajará por las chapas magnéticas de la columna y cortará las espiras de la bobina del secundario por lo que se inducirá una fem por el fenómeno de la inducción electromagnética.
Esta fem inducida la podemos sacar fuera del transformador y será la tensión en el secundario.
Esto ocurrirá igualmente en los otras dos transformadores, por lo tanto las fem, estarán desfasadas 120º una respecto a la otra
Relaciones de transformación
Voltaje, Número de vueltas y Corrientes
Voltaje de línea y voltaje de fase
Relación de transformación simple o de fase
Potencias aparentes
Las tensiones que se utilizan normalmente en los son las de línea (medida entre 2 fases). Tension nominal = Tensión de línea.
Nomenclatura
La primera letra, en mayúscula, nos expresa la conexión del primario. "D" en triángulo, "Y" en estrella.
La segunda letra, en minúscula, nos expresa la conexión del secundaria. "d" en triángulo, "y" en estrella.
Puede llevar una n (minúscula) como tercera letras para expresar que es con neutro. Por ejemplo Dyn (triángulo con salida en estrella con neutro)
El número que se pone a continuación es el índice horario del transformador, como ya vimos anteriormente.
Ejemplo ---->
Transformador con conexión triángulo en el primario y conectado en estrella en el secundario y cuyo índice horario es de 11 o 330º.
Tipos de conexiones
Estrella-Estrella (Y-Y)
Delta-Delta (D-D)
Estrella-Delta (Y-D)
Delta-Estrella (D-Y)
Problemas
Si las cargas en el circuito del transformador no están equilibradas, entonces los voltajes en las fases del transformador pueden llegar a desequilibrarse severamente.
Los voltajes de terceras armónicas pueden ser grandes.
Problemas
Debido a la conexión, el voltaje secundario se desplaza 30° con respecto al voltaje primario del transformador.
Problemas
Debido a la conexión, el voltaje secundario se desplaza 30° con respecto al voltaje primario del transformador.
Fraccionamientos residenciales.
Pequeñas industrias y comercios.
Pozos de bombeo.
Centros recreativos.
Zonas rurales.