Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
HISTORIA Y CULTURA DE NUESTRO PAIS unnamed , La independencia de la…
HISTORIA Y CULTURA DE NUESTRO PAIS
PICHINCHA
-
-
AZUAY
ASPECTOS CULTURALES
• ARTESANIAS:
Joyas, cerámicas, macas de Gualaceo, elaboración de utensilillos, , ponchos, sombreros de pajilla.
• Gastronomía
Mote pillo, chancho muerto, sancocho, morcillas, truchas, etc.
• Vestimenta
Hombres: sombrero, poncho rojo o ikata, pantalón blanco
Mujeres: sombrero, poncho de colores, vestido llamativo, bordado en los filos a mano
• Festividades
Festival de Artes Escénicas, Bienal Internacional de Cuenca., Corpus Christi

• BAILIE TÍPICO: la danza taki
• IDIOMA OFICIAL: Quichua y español
ASPECTOS HISTÓRICOS
-
En 1563 , al crearse la Real Audiencia de Quito se queda a cargo de Azogues y cañar
1778 se realiza el primer censo real de la cuidad
-
-
-
-
Se desarrolla la cultura Tuncahuán siendo esta caracterizada por sociedades con division de trabajo y perfectamente jerarquizadas en el años (500 a.c - 500 d. c)
-
-
-
-
GUAYAS
Aspectos Históricos
25 de Julio de 1535 1ra fundación de Guayaquil , Sebastián Benalcázar.
1536 2da fundación Francisco Zaerá.
25 de Julio de 1538 3ra fundación, Francisco de Orellana.
-
-
-
-
Aspectos Culturales
La fundación de Guayaquil, que se celebra el 25 de julio
-
La gastronomía de Guayaquil representa una de las más populares que posee el Ecuador son principalmente mariscos, pescado y verde . Por ejemplo el ceviche es un plato que se prepara con mariscos, calamares y trozos de pescado, los bolones.
-
Las serenatas estas representan una especie de concierto privado que se dedica a las parejas e incluso a los difuntos en el cementerio.
-
-
La independencia de la ciudad, conmemorado el 9 de octubre
-
-
-