DIODOS
Es un dispositivo semiconductor que permite el paso de la corriente eléctrica en una única dirección con características similares a un interruptor. De forma simplificada, la curva característica de un diodo (I-V) consta de dos regiones: por debajo de cierta diferencia de potencial, se comporta como un circuito abierto (no conduce), y por encima de ella como un circuito cerrado con una resistencia eléctrica muy pequeña.
MATERIALES SEMICONDUCTORES
Los semiconductores son materiales cuya conductividad varía con la temperatura, pudiendo comportarse como conductores o como aislantes. Resultado de las variaciones de la conductividad no con la temperatura, sino controlables eléctricamente por el hombre. Los semiconductores son elementos sólidos que tienen una conductividad eléctrica inferior a la de un conductor pero superior a la de un buen aislante.
Existen dos tipos de impurezas, las P y las N, que cambian la conductividad del silicio y determinan el tipo de cristal a fabricar. Por tanto, como hay dos tipos de impurezas habrá dos tipos fundamentales de cristales, cristales de impurezas P y cristales de impurezas tipo N.
UNIÓN PN.
click to edit
El efecto es que los electrones y los huecos cercanos a la unión de las dos zonas la cruzan y se instalan en la zona contraria, es decir:
§ Electrones de la zona N pasan a la zona P.
§ Huecos de la zona P pasan a la zona N.
Un diodo consiste en una unión PN protegida con una envoltura de plástico o metal de la que salen dos terminales conectados a las regiones P y N, respectivamente.
Cuando el diodo se polariza en sentido inverso (ver figura anterior) y se va aumentando la tensión, la corriente inversa es muy pequeña y constante e independiente de la tensión inversa aplicada. Por esta razón, a I0 se la denomina corriente inversa de saturación. Si la tensión inversa aumenta por encima del valor de ruptura, empieza a circular una gran corriente inversa capaz de destruir el diodo.
El bloque PN en principio no permite el establecimiento de una corriente eléctrica entre sus terminales puesto que la zona de agotamiento no es conductora.
Sin embargo, si se aplica una tensión positiva en el ánodo, se generará un campo eléctrico que "empujará" los huecos hacia la unión, provocando un estrechamiento de la zona de agotamiento. Sin embargo, mientras ésta exista no será posible la conducción.
Condición de Polarización Inversa (Vd < 0 V). Bajo esta condición el número de iones positivos descubiertos en la región de agotamiento del material tipo N aumentará debido al mayor número de electrones libres arrastrados hacia el potencial positivo del voltaje aplicado.
CURVA CARACTERÍSTICA DEL DIODO