Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Tipos de citas en normas APA (Tipos de citas (Citas Destacadas: Son citas…
Tipos de citas en normas APA
¿Qué son?
Se define una cita textual como: una mención o una nota que sirve como prueba de algo que se señala. Textual, por su parte, es aquello propio de un texto o conforme con él.
¿Por qué se usan?
Se usan en su gran mayoría para evitar el plagio de de propiedad intelectual. El hecho de citar, es la manera de reconocer y valorar el trabajo elaborado por otros investigadores que es utilizado como soporte para el manuscrito que se está elaborando.
Tambien sirven para dar formalidad al texto
Dando uso a las Normas APA
¿Qué estilo usan?
Tipo de letra que se usa: Times New Roman.
Tamaño de letra: 12
Interlineado de 2.0 para todo el texto, exceptuando las notas al pie de página.
Uso de margenes de 2.54 cm por todos los lados de la hoja.
Uso de sangría de 5 espacios (usando el tabulador del teclado)
Tipos de citas
Citas Destacadas: Son citas textuales que por su extensión no hacen parte de la sintaxis del texto (no estan integradas). Pueden presentarse entrecomilladas, en cursiva o en bloque según el sistema de citación utilizado
ejemplo:
Cita de parafraseo: Denominadas también como semi integradas, son citas de enunciados cortos mediante los cuales se atribuyen ideas y conceptos a otros investigadores. Estas citas no van entrecomillas y hacen parte de la sintaxis del texto.
Ejemplo:
Citas integrdas: Son citas textuales directas, de caracter corto las cuales no interrumpen el texto. Van entrecomilladas y hacen parte de la sintaxis del texto (estan articuladas al discurso)
Ejemplo:
Citas de apoyo:
También son denominadas citas no integradas. De forma implícita no son citas, sino de referencias a otros autores con el fin de apoyar una idea o dar a entender que quién escribe conoce el estado de su disciplina
Citas de expansión: Es una variante de la cita de apoyo.Mediante estas citas el autor indica al lector que existe información adicional para ser consultada. Se usa generalmente el termino véase, consúltese...
Cita de cita: Se consulta la fuente original. Cuando son utilizadas, indique en el texto el nombre del trabajo original, en la lista de referencias incluya los datos de la fuente secundaria.
Información consultada:
https://www.ucn.edu.co/institucion/sala-prensa/noticias/Documents/2012/4-tipos-de-citas.pdf
http://www.duoc.cl/biblioteca/crai/tipos-de-cita-segun-norma-de-estilo-apa
https://definicion.de/cita-textual/