Procesadores AMD: :
En 1975 salio su primer procesador fue el AMD 9080, una copia del Intel 8080 que fue mediante técnicas de ingeniería inversa.
Tras él llegaron otros modelos como los:
Am2901
Am29116
Am293xx usados en varios diseños de microcomputadores.
: :
En 1982 AMD firmó un contrato con Intel, convirtiéndose en otro fabricante licenciatario de procesadores 8086 y 8088.Intel canceló el contrato en 1986, rehusándose a revelar detalles técnicos del i386 por la clonacion de PC.AMD Comienza un largo proceso judicial que solo acabaría en 1991 cuando la Suprema Corte de California finalmente falló a favor de AMD, y forzó a Intel a pagar más de 1.000 millones de dólares en compensación por violación de contrato.
En 1991 AMD lanza el Am386, era un procesador con características semejantes al Intel 80386 y compatible 100% con este último.
En 1993 llegó Am486, fue un microprocesador de computadora compatible con el Intel 80486.
El microprocesador AMD 5x86 es un procesador compatible x86 presentado en 1995 por Advanced Micro Devices destinado a ser utilizado en ordenadores basados en un 486.
En 1996 lanzan el AMD K5 es un microprocesador tipo x86, rival directo del Intel Pentium. Fue el primer procesador propio que desarrolló AMD. Su manejo de bits es entre 16 y 32.
El K6 era un microprocesador lanzado en 1997 por AMD. Fue diseñado para funcionar en placas base socket 7, compatibles con las que usaban los procesadores Pentium de Intel.El K6 contaba con una gama que iba desde los 166 hasta 300 MHz, e incluían el juego de instrucciones MMX, que ya se habían convertido en estándar.
El K6-2 era un microprocesador x86 manufacturado por AMD, disponible en velocidades desde los 233 a los 570 MHz.
En 1999 se lanza la primera generación del procesador AMD Athlon.
AMD K6-III Ofrece desempeño líder en Windows 98 y Windows NT y supera al procesador móvil Pentium II más rápido de Intel por un índice de 45% según la prueba de performance CPUMark 99 de Ziff-Davis Inc. Incorpora, además, el diseño de TriLevel Caché de AMB, que da lugar a un rendimiento de alta calidad.
AMD Duron es una gama de microprocesadores de bajo coste compatibles con los Athlon, por lo tanto con arquitectura x86. Fueron diseñados para competir con la línea de procesadores Celeron de Intel.
El Sempron es una categoría de microprocesador de bajo costo con arquitectura X86 fabricado por AMD. El AMD Sempron reemplaza al procesador Duron siendo su principal competidor el procesador Celeron de Intel. Las primeras versiones fueron lanzadas al mercado en agosto de 2004.
En 2003 se lanza el AMD Athlon 64 es un microprocesador x86 de octava generación que implementa el conjunto de instrucciones AMD64, que fueron introducidas con el procesador Opteron.
Opteron es una línea de microprocesadores x86 de AMD para servidores y estaciones de trabajo, y fue el primer microprocesador con arquitectura x86 que usó el conjunto de instrucciones AMD64, también conocido como x86-64. Fue lanzado el 22 de abril de 2003 con el núcleo SledgeHammer (K8) y estaba orientado a competir en el mercado de servidores y workstations, particularmente en el segmento del procesador Xeon de Intel.
Se lanza en 2005 el procesador AMD Turion 64 es una versión de bajo consumo del procesador AMD Athlon 64 destinada a los ordenadores portátiles, y constituye la respuesta comercial de AMD a la plataforma Centrino de Intel.
La familia AMD 10h, o K10, es una arquitectura para microprocesadores diseñada por la empresa AMD (acrónimo Advanced Micro Devices Inc.). Los primeros productos de la familia Opteron de tercera generación para servidores fue lanzada el 10 de septiembre de 2007, seguidos por los procesadores Phenom para equipos de escritorio el 11 de noviembre de 2007, como los sucesores de la serie de procesadores K8 (Athlon 64, Opteron, Sempron de 64 bits).
En 2007 se lanza Barcelona es un procesador de 4 núcleos para servidores que rondará velocidades de reloj desde los 1,7 GHz hasta los 2 GHz. Con este procesador AMD renueva la lista de procesadores para servidores. Está disponible para socket AM2.
Phenom II es el nombre dado por AMD a una familia de microprocesadores o CPUs multinúcleo (multicore) fabricados en 45 nm.
El Phenom II es el microprocesador de la plataforma Dragon de AMD, combo que también incluye los chipsets (conjuntos de chips) de la serie 700 del propio fabricante, junto a las Tarjetas de vídeo Radeon HD 4800 (de núcleo R700).
Llano AMD Fusion en 2011,es una serie de microprocesadores de AMD diseñada para actuar como CPU y acelerador gráfico (GPU) en un mismo circuito integrado.
A finales del 2011, Bulldozer es el nombre en código de la microarquitectura diseñada por la empresa AMD, sucesora de la conocida microarquitectura AMD K10. El chip está diseñado para disipar entre 10 y 125W TDP. Los núcleos Bulldozer soportan todas las instrucciones actualmente implementadas en procesadores Intel (incluyendo SSSE3, SSE4.1, SSE4.2, AES, CLMUL, y AVX) junto a otros sets de instrucciones propuestos por AMD (XOP y FMA4).
Bobcat es una microarquitectura creada por AMD y está destinada el mercado de bajo consumo y bajo costo.Los núcleos Bobcat son usados junto con núcleos GPU en accelerated processing units (APUs) bajo la marca "Fusion"
Zen es el nombre en clave de la microarquitectura diseñada por AMD, la cual se espera tenga sus primeros procesadores disponibles a principios de 2017.
Ryzen es una línea de microprocesadores de la empresa AMD. La marca se introdujo en el año 2017 con productos que incorporan la microarquitectura Zen.
Longitud del canal MOSFET: 14
Frecuencia de reloj de CPU: 3.2 — 4.1