Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Desarrollo del sistema genital (Malformaciones (Agenesia del pene,…
Desarrollo del sistema genital
Desarrollo gonadal
Periodo de indiferenciación
del desarrollo gonadal
Salud las células
germinativas primordiales
cuarta semana
Sexta semana
Antecesoras de los gametos
se originan a nivel del epiblasto
Periodo de diferenciación
del desarrollo gonadal
Desarrollo de los
proyectos inguinales
Fase transabdominal
Caudalmente por el ligamento gubernáculo
Fase inguinoescrotal
Región inguinal del escroto
Que termina a finales de las 35 semanas
Ligamento gubernaculo
Desarrollo del ovario
Cgp - cromosomas XX
Sox9 - dax1
Desarrollo del testículo
Diferenciacion fenotipica
Conducto mesonefrico
Se origina del conducto pronetrico
Se origina del conducto pronefrico
Conducto paramesonefrico
Se desarrolla a partir de la invaginación del epitelio celomico de la esplacnopleura
Desembocan en el seno urogenital junto con los conductos mesonefricos
Conductos genitales y
glándulas sexuales en la mujer
Conducto de Müller
Porción intermedia
Porción caudal
Porción cefálica
Trompas uterinas
Se desarrollan a partir
de las porciones craneales
Involucionan por la ausencia de testosterona y se desarrollan los conductos paramesonefricos
Desarrollo de los
genitales femeninos
Pliegues vocales que
forman los labios menores
Tubérculo genital sufre una un
alargamiento dando origen al clítoris
Eminencias genitales que
forman los labios mayores
Comisura labial extremo anterior
forma el monte de venus
Desarrollo de los
genitales masculino
posee celulas ectodermicas a nivel de la punta del glande que forman orificios uretrales
Presenta eminencias escrotales
que forman las bolsas escrotales
Está recubierto por el prepucio
Porción este porción caudal el pene
se ensancha y forma el glande
Alarga a la décima semana
y constituye el pene
Remanentes de los conductos
mesonefricos y paramesonefricos
Persisten los conductos se
formará apéndice del epidídimo
Conductos de Müller si queda alguna porción
se denomina apéndice del testículo o hidatide sesil
Restos de los conductos
mesonefricos en el varón
Algunas porciones forman el apéndice
vesiculoso o hidátide de morgagni
Diferenciación cromosómica
Sexo del embrión queda determinado
desde el momento de la fecundación
Anfimixis cromosómica y determina el sexo
Éste contiene el gel srg induce a la
codificación del factor determinante testicular fdt
Malformaciones
Agenesia del pene
Síndrome de Turner
Testículo ectópico
Síndrome de klinefelter
Criptorquidia
Síndrome de insensibilidad a los andrógenos
Duplicación del útero
anomalías de trompas uterinas útero y vagina