Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Organización del pensamiento y toma de decisiones (2.VARIABLES…
Organización del pensamiento y toma de decisiones
1.IDEAS CONTRAPUESTAS
Nos permite desarrollar
REFLEXIÓN:
Reflexionar sobre las ventajas y desventajas de la situación.
PENSAMIENTO:
Pensar en lo adecuado o inadecuado de la situación.
VISUALIZACIÓN:
Visualizar los riesgos y las oportunidades de una decisión.
CONSIDERACIÓN:
Considerar lo útil o inútil de una decisión.
Concepto
Significa pensar en ideas que se contraponen.
Podemos decir que pensar en las ideas
extremas relacionadas con un asunto o situación.
2.VARIABLES
Considerar Variables
Permite fijar la atención en los aspectos que deben considerarse antes de tomar una decisión,las variables nos ayudan a ampliar la visión que tenemos acerca de una situación.
EJEMPLO:
Si decimos que un joven tiene 12 años, la magnitud de la cual estamos hablando es la
edad. Decimos que la variable es la “edad”, y la característica es “12 años”.
Considerar Alternativas
El proceso ′′Considerar Alternativas′′ consiste en tratar de encontrar deliberadamente posibles soluciones, explicaciones o cursos de acción de un hecho o situación.
Considerar Consecuencias
Implica mirar hacia el futuro para prever los resultados de una acción o plan.
Considerar otros puntos de vista
Invita a tomar en cuenta la opinión y el sentir de los demás,y a pensar que no estamos solos,
OBJETIVOS Y REGLAS
Definir Objetivos
Es identificar nuestros propósitos, intenciones o metas. Cuando definimos un objetivo estamos mirando al futuro y fijando un rumbo para actuar.
Reglas
Las reglas son acuerdos o instrumentos que facilitan la convivencia en grupo y para elaborarlas se deben considerar los siguientes procedimientos:
Definir el propósito de la regla
Identificar las variables o las características que deseamos reglamentar.
Identificar a quien va dirigida la regla.
Formular la regla.
*Verificar.