Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Introducción a la Pared intestinal (Capas del estómago (Submucosa,…
Introducción a la Pared intestinal
Capas del estómago
Submucosa
Muscular
Mucosa
Serosa
Músculo liso gastrointestinal
Capa muscular longitudinal
: Una capa muscular más largo.
Capa muscular circular
va a estar rodeando a la capa muscular longitudinal.
Tejido conjuntivo laxo
Cada fibra va a estar rodeada por este tejido
Función
Unir estructuras musculares, para que permita el paso de iones y para que se vaya desporalizando la fibra que ayuda a la contracción del intestino o estómago.
Actividad eléctrica
Tipos de onda
Ondas lentas
: Determina el ritmo de las contracciones.
Potenciales de Espiga
Verdaderos potenciales de acción, es cuando la fibra se desporaliza.
Función
Controlar la aparición de potenciales de espiga que producen la contracción muscular.
Desporalización
Cuando se empieza a tener ingresos de iones positivos, todo lo que hace que entre iones positivos a la fibra se va a desporalizar. da un
Inicio de contracción
Factores que desporalizan
Distensión del músculo
Estimulación de Acetilcolina
Estimulación de nervios parasimpáticos
Estimulación de hormonas gastrointestinales
Factores que hiperpolarizan
Efecto de noradrenalina y adrenalina (simpático)
Todo lo que es simpático inhibe.
Contracción tónica
Contracciones que son sostenidas
Contracciones que persisten varios minutos o horas.
Causas
Cuando los potenciales espiga son contantes
Estrada continua de Calcio
Sistema Nervioso Entérico
Plexos
Miénterico o de Auerbach
Submoco o e Meissner
Función
Da todo el movimiento gastrointestinal
Conectas las capas musculares
Aumento de contracción tónica
Aumento de la velocidad de conducción de ondas
Aumento de intensidad de contracción rítmica
Función
Controla la secreción y flujo sanguíneo local
Regula función parietal, secreciones y flujo sanguíneo
Neurotransmisores
Acetilcolina
Trifosfato de adenosina
Noradrenalina
Seretonina
Dopamina
Colecistocinina
Control Autónomo
Inervación Parasimpática
División
Craneal
- Nervios Vagos
Sacra
Nervios pélvicos
Inerva desde el esófago hasta la primera parte del intestino grueso.
Inerva desde el intestino grueso hasta el ano
Inervación Simpática
El sistema simpático va ir inervando todo el tubo digestivo, libera noradrenalina y en menor cantidad adrenalina.