Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Seccionador tripolar semipantógrafo. (CARACTERÍSTICAS (Puede ser de acción…
Seccionador tripolar semipantógrafo.
DEFINICIÓN
Un seccionador es un componente electromecánico que permite separar de manera mecánica un circuito eléctrico de su alimentación, garantizando visiblemente una distancia satisfactoria de aislamiento eléctrico. El objetivo puede ser, por ejemplo, asegurar la seguridad de las personas que trabajen sobre la parte aislada del circuito eléctrico o bien eliminar una parte averiada para poder continuar el funcionamiento con el resto del circuito.
CARACTERÍSTICAS
Puede ser de acción horizontal o vertica
Son utilizados para sub estaciones de transformación
Corriente asignada de corta duración hasta 63 KA(3S)-hasta
73KA(3S)
Corriente permanente asignada hasta 4000 A- hasta 6300 A
Las características son: tensión asignada 170-800 KV-245-
800 KV
Funciones
Son de uso tipo patio y ocupan poco espacio en las
subestaciones
Es un dispositivo de corte y conexión y su principal
característica es de corte visible
Funcionan de manera remota
Realizar apertura y cierre de circuitos con tension pero sin
carga
APLICACIÓN
aplicados en media y alta tensión
Son mas utilizados en sub estaciones de transmisión
Son de tipo intemperie
FENÓMENOS RELACIONADOS
Se operan de manera mecánica
Y se operan en modo de emergencia
Se operan de manera remota
Modo de extinción del arco
A mayor distancia aumenta su capacidad dieléctrica entre los
puntos con diferencia de potencial
El medio de extinción es el aire
LO QUE NO ES
Un seccionador, a diferencia de un disyuntor o de un interruptor, no tiene mecanismo de supresión del arco eléctrico y por tanto carece de poder de corte. Es imperativo detener el funcionamiento del circuito con anterioridad para evitar una apertura en carga. En caso contrario, se pueden producir daños severos en el seccionador debidos al arco eléctrico.