Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
TEXTOS CIENTÍFICOS TEXTOS…
TEXTOS CIENTÍFICOS
Habilidades profesionales necesarias en la producción de textos científicos:
Pedagógicos:
Modificar modos de actuación en cualquier contexto.
Didácticos:
Proceso de enseñanza y aprendizaje.
Psicológicos:
Establecimiento de relaciones inter-funcionales.
Sociológicos:
Implicaciones culturales y educativas para todos los participantes.
Lingüísticos:
Enfoque didáctico, cognitivo, comunicativo y sociocultural y de competencia comunicativa correspondiente.
Los estándares buscan que el estudiante desarrolle habilidades para:
Observar, recoger y organizar información relevante.
Utilizar diferentes métodos.
Analizar problemas.
Evaluar métodos.
Explorar hechos - fenómenos.
Compartir resultados.
Se busca fomentar y desarrollar
Crítica y apertura mental.
Disponibilidad para hacer juicios.
Persistencia.
Disponibilidad para tolerar incentidumbre.
Flexibilidad.
Reflexión (pasado, presente y futuro)
Honestidad en recolección de datos y su validación.
Deseo y voluntad de valora críticamente.
Curiosidad.
Disposición para trabajo en equipo.
PARTES ESENCIALES DE UN ARTÍCULO ORIGINAL
Introducción
Importancia, antecedentes, conocimientos y propósitos relevantes.
Resumen
Expone de manera abreviada el contenido.
Literatura citada
Enumera referencias citadas en el texto.
Discusión
Explica resultados, compara, emite juicios y valoraciones.
Resultados
Informa datos de la investigación, se escribe en tiempo pasado (se observó).
Métodos
Explica como se hizo la investigación, redacta en tiempo pasado (se midió).
RASGOS LINGÜÍSTICOS:
Corrección
El texto se ajusta a las normas determinadas para la lengua.
Claridad
Su función básica es de informar al destinatario.
Universalidad
Deseo de dar validez universal a la exposición científica.
Precisión
Utilización de tecnicismos y formación de una terminología.
Objetividad
Se pretende describir y explicar la realidad.
CLASIFICACIÓN
Especializados
Obdecen a un lenguaje técnico exclusivo del área.
Didácticos
Están destinados a la enseñanza.
De divulgación
Sub categoría de los textos científicos que es de fácil comprensión.
Filosóficos
Emanados por la más alta autoridad de un área del saber. Se plantean asuntos de controversia epistemológica.