DESARROLLO DEL SISTEMA VENOSO

Empieza en la paredes del sacó vitelino durante la 3ra semana con la formación de Islotes sanguíneos

Las venas siguen un patrón de desarrollo
que se caracteriza por

Formación de Redes Irregulares de Capilares

Expansión de conductos para originar las
Venas Definitivas

En la 5ta semana se distingue
3 sistemas venosos principales

S. DE LAS VENAS CARDINALES

Drenan la sangre de todo el cuerpo

S. DE VENAS VITELINAS U
ONFALOMRSENTERICAS

Llevan sangre del Saco Vitelino al Saco Venoso

S. DE VENAS UMBILICALES

Se originan en las vellosidades corionicas
Transporta sangre oxigenada al embrión

VENAS CARDINALES

Constituyen la base de la circulación venosa intraembrionaria

Se organizan en

V. CARDINALES ANTERIORES

V. CARDINALES POSTERIORES

V. CARDINALES COMUNES O CONDUCTOS COUVIER

Una a cada lado, conducen la sangre
De la región Cefalica

Conducen sangre de la Región Caudal

Se originan por la fusión de las venas cardinales anterior y posterior de cada lado

Entre la 5ta y 7ma semana en diferentes niveles al eje longitudinal aparecen

VENAS SUBCARDINALES
Reciben mayor parte de sangre de los Riñones

VENAS SACROCARDINALES
Reciben sangre de los miembros inferiores

VENAS SUPRACARDINALES
Tienen vínculo con la pared del cuerpo por las
Venas Intercostales

En la Región Craneal se transforman en Venas Yugulares Internas Derecha e Izquierda

La V. Yugular Izquierda
Se adelgaza y forma un nuevo conducto anastomotico que se transforma en la
"Vena Braquiocefalica Izquierda"

La V. Braquiocefalica conecta las dos venas
Yugulares Internas

Su anastomosis permite que la sangre del lado izquierdo de la cabeza drene hacia la V. cardinal anterior derecha primitiva

La vena cardinal anterior derecha primitiva se convertirá en la VENA CAVA SUPERIOR

La parte próximal de la V. Cardinal común izquierda persiste como un conducto

SENO CORONARIO
Vía de drenaje final para muchas V. Coronarias hacia el Atrio Derecho

Forman los Vasos Mesonefricos

Sus derivados adultos son
»Raíz de la Vena Acigos
»Venas Iliacas Primitivas

Primeras en aparecer al desaparecer la V. Cardinal posterior

Se conectan entre sí por anastomosis formando

Tronco de la Vena Renal Izquierda

Venas Suprarrenales

Venas Gonadales
(Testiculares y Ovaricas)

Y un segmento de la V. Cava Inferior

Último grupo que se desarrolla

En su porción craneal se unen por anastomosis

Venas Acigos y Hemiacigos

En su porción caudal a nivel de los Riñones

La vena supracardinal degenera

La vena supracardinal derecha forma la Parte Inferior de la Vena Cava Inferior

Su anastomosis formará la VENA ILIACA COMÚN IZQUIERDA

VENAS VITELINAS

Antes de entrar al seno venoso del corazón forman un Plexo alrededor del Duodeno , cruzando el Tabique Transverso

Al ser interrumpidos aparece una amplia red vascular SINUSOIDES HEPATICOS

Al reducirse el asta del seno izquierdo del corazón
La sangre que viene del lado izquierdo del corazón del hígado va a la derecha lo cual engrosa la vena

CONDUCTO HEPATOCARDIACO DERECHO

Posteriormente forma la Porción Hepatocardiaco
De La Vena Cava Inferior

La red anastomosada alrededor del Duodeno se convierte en la Vena Porta

La Vena Mesenterica superior y la Inferior que son sus ramas , Drenan el Asa inestinal primaria

El Asa se origina en la Vena Vitelina Derecha

VENAS UMBILICALES

Algunas se conectan a los Sinusoides
Hepaticos ocurriendo :

Desaparece la parte próximal de la V. Umbilical

Al aumentar la circulación placentaria
Se establece comunicación entre la Vena umbilical izquierda y el conducto hepatocardiaco derecho
"CONDUCTO VENOSO DE ARANCIO"

DESARROLLO DE LAS VENAS ACIGOS

Tronco venoso en la parte derecha del tórax.Sus orígenes son :

A nivel de L1, de la Unión de la V lumbar ascendente derecha y la V subcostal derecha

Penetra en el tórax y culmina en la V cava superior

Compuesto el sistema de V Acigos por :

Vena Acigos
Vena Hemiacigos
V. Hemiacigos Accesoria

Las venas intercostales derecha 4 al 11 desembocan en la Vena supracardinal derecha que con la parte de la V cardinal posterior forma la V Acigos

MALFORMACIONES CONGENITAS DE LAS VENAS

Malformaciones de las venas cavas

Debido a múltiples transformaciones que suceden durante su formación

Vena Cava Superior Doble
Por la persistencia de la Vena cardinal anterior izquierda

Vena Cava Superior Izquierda
La V cardinal anterior izquierda y la V cardinal primitiva izquierda forma un v cava superior izquierda

Ausencia de la Porción Hepática de la Vena Cava Inferior
El segmento hepático de la Vena Cava Inferior no se forma

Vena Cava Inferior Doble
Por falta de anastomosis entre las venas primitivas del tronco

MALFORMACIONES DEL SISTEMA LINFATICO

LINFAGIOMAS

Linfagioma simple

Linfagioma cavernoso

Linfagioma o Higroma quistico

LINFEDEMAS CONGÉNITOS

Anaplasia de los vasos linfaticos, dilatación y tortuosidad de las estructuras linfaticas próximales

Linfedema congenito o enfermedad de Milroy (EM)

Linfedema Precoz (Enfermedad de Meige)

Linfedema Tardio