Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
PERCEPCIÓN SENSORIAL Y FUNCIÓN LOCOMOTORA (RECEPTORES SENSORIALES…
PERCEPCIÓN SENSORIAL Y FUNCIÓN LOCOMOTORA
RECEPTORES SENSORIALES
Captan estímulos y generan impulsos nerviosos
Pueden ser terminaciones nerviosas dispersas en la piel o agrupaciones (
órganos de los sentidos)
Para excitarse, intensidad mínima del estímulo
INTERNOS
Dispersos en el interior del organismo
Cambios en el medio interno
EXTERNOS
Cerca de la superficie del cuerpo
Captan estímulos del medio externo
CLASIFICACIÓN
Termorreceptores (Temperatura)
Quimiorreceptores (Sustancias químicas)
Fotorreceptores (Luz)
Nociceptores (Dolor)
Mecanorreceptores (Sonido, presión/contacto)
EL OJO
Sentido de la vista
Globo ocular
Esclerótida
Coroides
Retina
Estructura esférica situada en la órbita
Órganos anejos
Protegen el globo ocular
Pestañas
Glándula lacrimal
Ceja
Párpados
Visión
Depende de la luz de nuestro entorno
La luz atraviesa el globo ocular hasta llegar a la retina
Para poder ver un objetivo correctamente, el cristalino modifica su grosor,
acomodación del cristalino
LA NARIZ
Pituitaria amarilla
Células olfatorias ciliadas
Sale el nervio olfativo hacia el cerebro
Olfato, detecta sustancias gaseosas
LA PIEL
Sentido del tacto
Tres capas
EPIDERMIS
Capta exterior, tejido epitelial, células externas muertas
DERMIS
Capilares y receptores sensoriales (terminaciones nerviosas o agrupaciones)
Folículos pilosos y glándulas sudoríparas
Capa interna, formada por tejido conjuntivo
HIPODERMIS
Células adiposas
Función protectora y termorreguladora
Capa más profunda
EL OÍDO
AUDICIÓN
Caracol
En las células ciliadas se genera el impulso nervioso que se envía al cerebro
EQUILIBRIO
E.Estático
Aparato vestibular
E.Dinámico
TRES PARTES:
Oído interno
Caracol y aparato vestibular
Oído medio
Tímpano y cadena de huesecillos
Oído externo
Pabellón auditivo y conducto auditivo externo
Receptores sensoriales: AUDICIÓN Y EQUILIBRIO
LA LENGUA
Papilas gustativas
, formadas por
botones gustativos
(quimiorreceptores)
Sabores
Ácido
Amargo
Dulce
Umami
Salado
Sentido del gusto
APARATO LOCOMOTOR
Movimiento del cuerpo, soporte del organismo y protección de órganos
SISTEMA MUSCULAR
Músculos esqueléticos
(650): Tejido muscular estriado que posee células alargadas con varios núcleos (fibras musculares)
ESTRUCTURA: Periostio,epimisio, músculo, endomisio, fibra muscular, tendón, fascículo muscular y perimisio
TIPOS
Planos
Circulares
Fusiformes
CONTRACCIÓN MUSCULAR
Rápida y voluntaria
Requiere calcio, energía y aporte de oxígeno
Las fibras musculares se acortan (contracción) y se alargan (relajación)
Produce movimiento
SISTEMA ESQUELÉTICO
Huesos
(206)
Constituidos por tejido óseo compacto y esponjoso
Apófisis
, se unen tendones y ligamentos
Formados por colágeno y sales de calcio y fósforo
TIPOS
Largos
Cortos
Planos
Conjunto de huesos del cuerpo:
esqueleto
Esqueleto axial
: cráneo, tórax y columna vertebral
Esqueleto de las extremidades
: extremidades superiores e inferiores
Cartílagos
Tejido cartilaginoso
Estructuras más blandas que los huesos
Articulaciones
Unen dos huesos contiguos
TIPOS: Inmóviles, semimóviles y móviles
ELEMENTOS: Ligamentos, cartílago articular y bolsa sinovial