Regla de conclusión compuesta.
Problemas reales
Elegir la mejor variante
Grupo de proposiciones dadas
Orden de prioridad en los textos
Conclusiones o sugerencias
Resultados de la ejecución de la aplicación
Sintaxis:
ANT -> SA (KA W1A W2A T_CompA PminSA EvalA T_SugA TextA)
SN (KN W1N W2N T_CompN PminSN EvalN T_SugN TextN);
ANT:
SA y SN:
Entonces
Condiciones de partida
Listas de literales
Afirmacion y negacion respectivvamente
Para el caso especifico
Cumplimiento del antecedente
Pesos de mayor a menor
Semántica de la regla de conclusión compuesta
- Análisis del cumplimiento del antecedente.
- Organización de los resultados.
- Análisis del cumplimiento de los sucedentes con respecto a los parámetros.
Procedimiento de análisis de los sucedentes
Cantidad de sucedentes
Brindados como conclusión
Parámetro K
Cota para definir la cantidad máxima admitida.
1. Seleccionar de la lista de literales, el de mayor peso.
2. Examinar si el peso del literal seleccionado Si
3. Para cada nuevo literal
Los requisitos anteriores (K y PminS)
El análisis definido por el valor de certidumbre denotado como W1
Máxima diferencia admitida entre el literal bajo estudio y el primero que haya sido
aceptado como conclusión.
Encima del umbral
PminS (C(Si) >= PminS).
Su inclusión en los resultados es
rechazada
4. Seguidamente se realiza el análisis definido por W2
Máxima diferencia
admitida entre el literal
Posible conclusión y el aceptado
inmediatamente antes que él.
5. Si se obtienen exactamente k literales
6. Por último, existe otra posible restricción
Conclusiones efectivas
como
Considerar el parámetro T_Comp ∈ {Int, Ext}
Si las comparaciones
definidas en W1 y W2 son:
Entonces se necesita
Internas (Int)
Externas (Ext)
Establece
No se necesitará ningún análisis extra
Si el próximo literal
Cumple los requisitos de comparación establecidos
La regla no brinda conclusiones
La regla brinda conclusiones
En caso afirmativo
En caso negativo
Se puede introducir utilizando el
parámetro Eval
La acción de la regla recaiga solamente
sobre un subconjunto de sucedentes específicos.
B. Eval=E
C. Eval=T
A. Eval=N
Se considerarán los sucedentes
Atributo conclusión efectiva
Que tengan
No existen restricciones desde este punto de vista
Válido considerar como posibles candidatos
a resultados
Literales sucedentes
Organización de los resultados
Expresa
Para
Se analizan
Según sus
En caso contrario
Se activa
Representa la
T_Sug
Text
Con la conexión que se establece
Cuando producto de
la evaluación de la regla
Dos o más sucedentes como resultado.
V que se sugiere considerar al menos una de las posibilidades sin distinciones.
¦ que como resultado, sólo debe considerarse uno de los sucedentes mostrados, pudiendo ser cualquiera de ellos, pero solamente uno.
& que todos los sucedentes obtenidos, son soluciones del problema.
S se muestran los resultados sin unión entre ellos.
T_Sug indica:
N no se muestran los resultados.
Conjunto de posibles textos complementarios
Estructurar el resultado obtenido de la regla
Objetivo:
Text = {T_EncS, T_EncM, T_Fin, T_Neg}
T_EncM
T_Fin
T_EncS
T_Neg
Constituye un encabezamiento que se colocará en caso de existir un solo resultado producto de la evaluación
Representa un encabezamiento igual al anterior pero que se utilizará en caso de haber obtenido para múltiples resultados
Incorpora un texto que se agregará al final de los resultados
Si ningún sucedente cumple las
condiciones establecidas para ser brindados como conclusión.
T_EncS, T_EncM, T_Fin, T_Neg ∈ {L#, C#, N}
L#
C#
N
Indica la literal identificada con el número #
La conclusión pura
número #
Que no se usa texto (nulo).
Proceso evaluativo
Regla 3. Forma de la elaboración de las conclusiones
Regla 2. Orden de la evaluación
Regla 1. Construcción de los resultados
“El proceso de elaboración de las conclusiones es guiado por las reglas, que se evalúan una a una según el orden en que hayan sido definidas.”
“El proceso de elaboración de las conclusiones se realiza de forma oculta, es decir, sin que se muestre por ninguna vía al usuario durante su ejecución, y al concluir se muestra todo el texto resultante tal y cómo fue obtenido producto de
la evaluación de las reglas."
“La Conclusión Resultado producto de la evaluación de una división, será considerada como aquella que está compuesta, por la unión de todas las conclusiones efectivas, obtenidas producto de la evaluación de cada una de las reglas de conclusión, sin ninguna excepción.”