Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
SENSORES REMOTOS Y SU USO EN LA CARACTERIZACIÓN ESPACIO TEMPORAL DEL CAMPO…
SENSORES REMOTOS Y SU USO EN LA CARACTERIZACIÓN ESPACIO TEMPORAL DEL CAMPO DE VIENTOS SUPERFICIALES
Pacífico Colombiano y Golfo de Panamá
Cuenca Pacífica Colombiana (CPC)
se caracteriza
Vientos Alisios del Norte
Vientos Alisios del Sur
Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT)
Se cuantifica el campo de vientos horizontales
meditante
Información in situ
Información satelital
se obtiene
2 more items...
Golfo de Panamá
importantes procesos atmosféricos
Chorro de viento de Panamá
Presenta un comportamiento
estacional semestral
PRIMER SEMESTRE
Vientos Alisios del Noroeste, con intensidades
promedio entre los 5 y 7 m.s
SEGUNDO SEMESTRE
Vientos del suroeste del
chorro del Chocó sobre las áreas de estudio
Colombia es privilegiada con varios tipos de recursos
naturales
Explotación sostenible y segura de la energía eólica
marina
sistema hidroeléctrico presenta una baja generación de electricidad
Tecnología eólica marina en Colombia
acciones internacionales
por motivo de
Establecer estrategias para reducir el CO 2,
avances
Implementación de la tecnología
de la energía eólica marina
desafíos
debido a
Condiciones hidrológicas secas
El Niño
actividad convectiva atmosférica
originan
Altos
índices de pluviosidad de la región
Viento, sol, agua, etc.
En el análisis de varios estudios
Se muestra la
necesidad de aumentar el conocimiento de la energía eólica marina.
se analiza
velocidad del viento
Evidenciaron magnitudes y tendencias positivas
se justifica
aumentar la investigación en
energía eólica marina en Colombia
densidad de potencia del viento
calculada a diferentes niveles de altura