Psicología Científica Rusa

La penetración de la psicología en Rusia se produjo a mitad del siglo XIX, podemos decir que la psicología que se construyó en el marco universitario ruso, pasado un cierto tiempo, iba a ser de corte alemán, por ello, algunos historiadores de la psicología consideran que la primera psicología rusa tiene una gran deuda con el pensamiento occidental. (Sáiz.M,pg129)

Inicios

psicología introspeccionista

Una

Se agruparon en 1885 varios autores de la sociedad psicológica de Moscú la cual fue fundada por Nikolai Grot (18521889). (Sáiz,M.pg129)

En la cual

El primer laboratorio de psicología en Rusia fue establecido en 1886 por V. Bechterev en la Universidad de Kazan, después llegó en 1892, el fundado por N. Lange en la Universidad de Novorosisky en Odesa. En 1895 el mismo Bechterev funda un nuevo laboratorio junto a la Academia de Ciencias Médico-militares de San Petersburgo, y en esa misma fecha se crearían, también, laboratorios en Moscú y en Kiev. (Sáiz,M.pg129)

Se da

De igual manera

Georgui Chelpanov en 1906 ocupo a cátedra de Psicología que Grot había ostentado en la Universidad de Moscú y en 1912 fundó el Instituto de Psicología de Moscú. Este Instituto gozó de gran fama y fue el centro neurálgico de la psicología experimental rusa, difundiendo sus ideas a través de la Revista de Psicología creada por Chelpanov en 1917. (Sáiz,M.PG130)

Chelpanov luchó por la total independencia de la psicología y por la adopción del método experimental en nuestra disciplina. (Sáiz,M.pg130)

Así mismo

Autores

. Ivan M. Sechenov (1829-1905). (Sáiz,M.pg131)

Las principales fuentes son

Propuso por primera vez la psicología que se basara Exclusivamente en el concepto Fisiológico del reflejo, también inicio un estudio complejo y objetivo de los comportamientos en los animales y ser humano. Partía de la idea que toda las acciones tienen carácter y reflejo (Sáiz,M.pg132)

Contribución

La fisiologia de Sechenov fue estrictamente materialista y objetiva. (Sáiz,M.pg132)

Los orígenes de la reflexología rusa, se remonta a una época anterior a la fundación de la psicología experimental alemana,El encuadre histórico sitúa a la reflexología rusa en el marco político del reinado del zar Alejandro II. Donde intentó hacer de la psicología una fisiología de los reflejos cerebrales. 8Sáiz,M.pg131)

1) Las ideas de los demócratas revolucionarios. (Sáiz,M.pg132)

2) La fisiología alemana de la segunda mitad siglo XIX.
(Sáiz,M.pg132)

Sechenov sostenía que El cerebro era una máquina y por consiguiente, las funciones psíquicas que dependían de él eran completamente mecánicas, también decía que toda actividad era reductible a movimientos y reflejos.(Sáiz,M.pg132)

En cuanto a

Vladimir Mijailovich Bechterev (1857-1927). (Sáiz,M.pg134)

Autores

Continuó la obra de su maestro Sechenov y promovió en 1904 una psicología objetiva que primero denominó psicorreflexología (1912) y más tarde reflexología (1917). (Sáiz,M.pg134)

Bechterev influyó en la psicología rusa durante los primeros años del régimen soviético. En 1904, Bechterev defendido una psicología que tituló como objetiva, que era contraria a la instrospección y al estudio de la conciencia. (Saíz,M.pg135)

Influencias

Al estudio de movimientos corporales observables. (Sáiz,M.pg136)

Se dedicaron a

Métodos los cuales Bechterev tenía algunas ventajas sobre el de Pavlov, ya que al estudiar el reflejo motor no tenía la necesidad de intervenciones quirúrgicas para controlar el número de gotas de saliva del sujeto experimental. (Sáiz,M.pg136)

Tenia unos

Ivan Petrovich Pavlov(1849-1936)

Nunca acepto que la psicología hubiera alcanzado el rango de la ciencia natural de tal forma se convirtió en uno de los personajes mas influyentes en la psicología del siglo XX. (De la casa,G. Ruiz,G &.Sanchez,N.pg139)

El descubrimiento del Reflejo Condicionado

Seda

las primeras observaciones en torno a la aparición Pavlov, se denominaron “secreciones psíquicas", la secreción psíquica partía de la creencia de la actividad mental suscitada ante la estimulación externa era la responsable de la activación de los nervios centrífugos . (De la casa,G. Ruiz,G &.Sanchez,N.pg139)

Y

Reflejo condicionado

Reflejos inhibidores

Depende de la experiencia individual del organismo, y
parte de la coincidencia temporal entre el estímulo neutral y el estímulo incondicionado. (De la casa,G. Ruiz,G &.Sanchez,N.pg141)

Condiciones que posibilitan el establecimiento de un tipo u otro de reflejo son diferentes.Según Pavlov, dice que es la formación de nuevas conexiones entre las zonas cerebrales encargadas de recibir la información sensorial correspondiente y las zonas encargadas de poner en marcha o de retener las respuestas. (De la casa,G. Ruiz,G &.Sanchez,N.pg143)

Analizo en perros vertiendo en la boca de un perro unas gotas de ácido inmediatamente se desencadena un reflejo en virtud del cual el animal sacude la cabeza y comienza a segregar abundante saliva
(De la casa,G. Ruiz,G &.Sanchez,N.pg141-142)

El reflejo condicionado como una manera de explicar los procesos de aprendizaje sobre los que se sustentaba la diversidad y plasticidad conductual.(De la casa,G. Ruiz,G &.Sanchez,N.pg142)

Uso

Instrumento

Creyó haber encontrado no solo el mecanismo fundamental de adaptación al medio ambiente de todo los animales, si no también una vida de acceso objetiva que permitiría el estudio del sistema nervioso superior.(De la casa,G. Ruiz,G &.Sanchez,N.pg141)

Estudio

Son

Tuvo una valiosa aportación científica la cual fue su legado, por tanto llegaría a convertirse en un corsé del que no podría escapar la ciencia Soviética durante el siglo XX. (De la casa,G. Ruiz,G &.Sanchez,N.pg150)

Perspectiva

Sáiz, M., Anguera, B., Civera, C., De la Casa, G., Marín, J., Múlberger, A.,Vera, J. A. (2009) Historia de la Psicología. Barcelona: Editorial UOC.

Elaborado por: Maira Torres

Las cuales son