Fisiología Sistema digestivo

Boca/cavidad oral

Faringe

Paladar duro

Paladar blando

Labios

Uvula

Mejillas

Glándulas salivales

Submaxilar

Sublingual

Parotida

Lengua

Dientes

Bucofaringe

Laringofaringe

Nasofaringe

Laringe

Esófago

Estomago

Intestino delgado

Esfinteres

Píloro

Oddil

Esofatico inferior

Valbula ileocecal

Esofagico superior (Epiglotis)

Anales

Involuntario

Voluntario

Cuerpo

Antro

Fondo

Yeyuno

Ileo

Duodeno

Pancreas

Vesícula biliar

Higado

Lóbulo derecho

Lóbulo izquierdo

Cortan, desgarran y desmenuzan los alimentos

Mueve los alimentos para formar bolo y lo acomodan para la deglustacion, fonación y gusto

Mantiene la comida entre los dientes y boca

Mantiene la comida entre los dientes

Establece un limite oseo entre cavidad bucal y nasal

Evita que los alimentos y líquidos deglutidos ingresen a cavidad nasal

Se eleva y junto con el paladar blando evita que líquidos y alimentos deglutidos ingresen a la cavidad nasal.

Secreta silava en la cavidad bucal

Secretan saliva

Mantienen la boca y la faringe húmeda y lubricada

Interviene en la respiración

Funciones digestivas y respiratorias

Los movimientos de esta ayudan a propulsarlos hacia el esófago y hacia el estomago

Pasa el bolo

Secreta moco y transporta alimentos hacia el estomago

Mezcla la saliva, el alimento y el jugo gástrico(1.5L - 2L) para formar el quimo .
Sirve como recervorio de su paso antes de su paso hacia el intestino delgado.
Secreta jugo gástrico que contiene HCL (bacteria que desnaturaliza proteínas), pepsina (inicia digestión entre proteínas), y lipasa gástrica (colabora con la digestión de los trigliceridos) .
Segrega gastrina hacia la circulación sanguínea

Puertas que separan o dividen de ambientes

Divide a traquea de esófago

Divide al esófago de estomago

Divide al estomago del intestino delgado

Divide al conducto pancreático del duodeno

Divide intestino delgado del grueso

Permite la salida de heces fecales

Termina la digestión

Punto máximo de absorción de nutrientes

click to edit

Motora: mezcla el quimo con secreciones pancreáticas. Secretora: elabora jugo intestinal (2-·3L/dia) con ph alcalino. Digestiva: finaliza digestión de biomolecualas. Absorción: absorbe productos finales de digestión. Hormonal: produce secretina (células S) y regula el ph intestinal mediante el control de HCO3 y HCL

Intestino grueso

Mezcla en las hautras, peristalsis y propulsión de los contenidos de el colon hacia el recto.
Las bacterias del intestino grueso convierten las proteínas en aminoácidos y producen lgunas vitaminas del complejo B y vitamona K.
Absorbe parte del agua.
Forma las heces.
Defecación (vaciamiento del recto)

Los hepatocitos secretan entre 800 y 1000ml/dia de bilis, ph de 7.6 a 8.6

Estimular las grasas para convertir de gotas grandes a gotas chicas de grasa para que la grasa se pueda degradar por la lipasa pancreática

Biogena: forma bilis.
Glucogenica: sintetisa y almacena glucogeno.
Glucogenolitica:forma glucogena apartir de lactacto AA y gliserol.
Lipogenica: forma grasa a partir de glucosa y AA así como colesterol.
Ureapollesis: forma urea.
Antioxica: neutraliza toxinas.
Endocrina: forma hormonas como somatomedina (crecimiento).

Páncreas exocrino

Páncreas endocrino

Secreta jugo pancreático ph 8.

secreta células:
Beta (70%) insulina,
Alfa(20%) glucagon.
Delta(15%) somatostamina(disminuye motilidad del tubo digestivo y vesícula).
Células G: (1%) gastrina (estimula HcL del estomago).
PP o FF (1%) polipeptido pancreático (inhibe las secreciones exocrinas)