Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
EMPRESAS Y DESARROLLO HUMANO (PROBLEMAS Y VENTAJAS DE PAÍSES EN VÍA DE…
EMPRESAS Y DESARROLLO HUMANO
PROBLEMAS Y VENTAJAS DE PAÍSES EN VÍA DE DESARROLLO
Debilidad del Estados y del ordenamiento jurídico
Bajos índices de educación y formación técnicas
Alto nivel de necesidad
Prácticas culturales diversas
La noción del desarrollo humano ha ganado peso en el debate político, se ha convertido en un referente central para las políticas y las intervenciones sobre desarrollo
El origen de este concepto se encuentra en las aportaciones del Premio Nobel de Economía. Y el Programa de Naciones Unidades para el Desarrollo es su principal defensor
Implica un cambio de fondo en la comprensión de lo que es el desarrollo, los cambios frente a otras visiones convencionales
TIPO DE RELACIÓN ENTRE EMPRESAS TRASNACIONALES Y COMUNIDADES LOCALES
Responsabilidad Básica
Actuar con diligencia para evitar la violación de derechos humanos
Incremento de la productividad
Buscar cooperaciones estratégicas que aporten beneficios económicos y sociales en donde operan
Cooperación para el desarrollo humano
Las empresas asumen un papel activo en mejorar la calidad de vida de las personas
RASGOS ESENCIALES DEL ENFOQUE DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO HUMANO
Estrategias
Medidas de autocontrol, declaraciones explícitas y auditprías
Actitud
Comunidades locales, administraciones públicas y gobierno
Interlocutor
Cooperación simétrica y diálogo en busca de consensos
Eslogan
Hacer lo correcto más allá de los beneficios
**PROCESOS DE DIÁLOGO A CUMPLIR
Inclusión
Supone buena voluntad y disposición para alcanzar acuerdos en asuntos que afectan las comunidades
Orientación al consenso
Implica que todos los afectados tengan igualdad material y de capacidad de participar
Igualdad de oportunidades de participación
Todos los afectados por la actividad empresarial puedan presentar propuestas y expresar su opinión en dicho procesos
Predominio del mejor argumento
La fuerza del mejor argumento debe prevalecer sobre la fuerza económica