Conceptos que se identificaron en la unidad 🏁

Midiendo variables eléctricas y convirtiendo sus diferentes unidades.

Unidad fundamental. multiplos y submultiplos

Ud. fundamental

mili ( m)

Kilo (K)

Micro (u)

Mega (M)

Conversión

1 forma


Se multiplica por 10 a la 3 si se quiere bajar de una posición a otra o se multiplica 10 a la menos 3 si se quiere subir de posición


posicion

2 forma


Se halla la equivalencia y se cancela la unidad a convertir como en la imagen.
operacion

Equipos de laboratorio y medición.

EL MULTÍMETRO
multimetro-polimetro-digital-con-capacimetro-ts-34

EL OSCILOSCOPIO
uni-t-osciloscopio-digital-utd2052cl-50mhz-D_NQ_NP_776899-MLA26588059520_012018-F

LA FUENTE DE VOLTAJE
HTB1gYIEHpXXXXcgXpXXq6xXFXXX3

EL GENERADOR DE SEÑALES
4017A-2

Es un instrumento muy útil porque permite generar señales eléctricas y configurar sus parámetros (forma, amplitud y frecuencia entre otros), para realizar las pruebas que sea necesario a los circuitos objeto de estudio en sus diferentes etapas y apoyados por otros instrumentos, como el osciloscopio.

Es un instrumento de medida que permite la visualización de las señales eléctricas en forma gráfica. En el eje vertical (Y), se puede observar la amplitud de la señal y en el eje horizontal (X), se puede observar el tiempo relacionado con periodo y frecuencia.

Es un instrumento de primera mano al momento de hacer chequeos en los circuitos eléctricos y electrónicos. Se usa para medir voltajes (voltímetro), corrientes (amperímetro), resistencias (óhmetro), diodos, transistores y otras características de elementos que hacen parte del mundo de la electrónica. El multímetro tiene muchas funciones y se pueden medir señales AC o DC, simplemente manipulando las perillas y colocando las puntas en sus respectivos indicadores

Una fuente de voltaje, es el instrumento necesario para que pueda circular corriente a través de un circuito. Es decir, es capaz de generar entre sus terminales una diferencia de potencial (voltaje), para que se pueda generar corriente.

Seguridad eléctrica

Contactos eléctricos

Contacto directo
Contacto elec direc RL

Contacto indirecto
tmp978358418517524483

Efectos de la corriente eléctrica sobre el cuerpo humano 🔥

Fibrilación ventricular: movimiento arrítmico del corazón que puede ocasionar el fallecimiento de la persona

Tetanización: movimiento incontrolado de los músculos debido a la acción de la corriente eléctrica, con pérdida de control generalmente en brazos y piernas

Electrocución: fallecimiento debido a la acción de la corriente en el cuerpo humano.

Electrización: la persona forma parte del circuito eléctrico, circulando la corriente por el cuerpo. Como mínimo se presenta un punto de entrada y otro de salida de la corriente

Asfixia: si el centro nervioso que regula la respiración se ve afectado por la corriente, puede llegar a producirse un paro respiratorio.

Influencia de la intensidad de la corriente eléctrica y el tiempo de exposición 💥

Intensidad: 0.0 - 0.5 mA No se observan sensaciones ni efectos. El umbral de percepción se sitúa en 0.5 mA.

Intensidad: 0.5 -10 mA Calambres y movimientos, reflejos musculares. El umbral de no soltar se sitúa en 10 mA.

Intensidad 10- 25 mA Contracciones musculares, agarrotamiento de brazos y piernas con dificultad de soltar objetos, aumento de la presión arterial y dificultades respiratorias .

Intensidad 25-40 mA Fuerte tetanizacion, irregularidades cardiacas y quemaduras. Asfixia a partir de 4 segundos.

Intensidad 40-100 mA Los mismos efectos antes mencionados pero con mayor intensidad y gravedad. fibrilación y arritmias cardiacas.

Intensidad 100 mA - 1A Fibrilación y paro cardiaco, quemaduras muy graves. Alto riesgo de muerte.

Intensidad 1A - 5A Quemaduras muy graves. Paro cardiaco con elevadas probabilidades de muerte.

Influencia de la tensión o voltaje


Los accidentes pueden agravarse dependiendo de la trayectoria que siga la corriente, mientras más larga sea tendrá mayor resistencia, pero esto puede afectar órganos vitales como los pulmones, el corazón, los riñones, el hígado, los recorridos a través del pecho o la cabeza pueden dejar mayores lesiones.
recorrido