Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
ADMINISTRACIÓN DE LAS COMUNICACIONES MASIVAS. (EVALUACIÓN DE LA EFICACIA…
ADMINISTRACIÓN DE LAS COMUNICACIONES MASIVAS.
EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE LA PUBLICIDAD.
La mayoría de los anunciantes intentan medir el efecto de la comunicación de un anuncio.
INVESTIGACIÓN DE LOS EFECTOS DE LA COMUNICACIÓN.
También llamados Pruebas de Texto Publicitario, determina si un anuncio está comunicando de forma efectiva.
INVESTIGACIÓN DEL EFECTO EN LAS VENTAS.
En la medida en que otros factores, como las características y el precio sean más controlables o menos numerosos.
Fórmula para medir diferentes etapas en el impacto de la publicidad sobre las ventas.
Participación de Gasto.
Participación de Expresión.
Participación de Mente y Corazón.
Participación de Mercado.
PROMOCIÓN DE VENTAS.
Ingrediente fundamental en la campaña de marketing y consiste en un conjunto de herramientas de incentivos, en su mayoría de corto plazo, diseñado para estimular una compra rápida.
PUBLICIDAD FRENTE A PROMOCIÓN.
Los gastos de promoción de ventas como porcentaje de los gastos del presupuesto durante varios años su crecimiento se desaceleró.
Algunas herramientas de promoción de ventas son Creadoras de Privilegios para los Consumidores, transmite un mensaje de ventas y compensaciones relacionadas al producto.
DECISIONES PRINCIPALES
Establecimiento de Objetivos:
De la promoción de ventas derivan de objetivos de comunicación:
Consumidores- influyen fomentar compras más frecuentes o compras de unidades de mayor tamaño entre los usuarios.
Detallistas - incluyen persuadirlos para que ofrezcan artículos nuevos y niveles de inventario más altos.
Fuerzas de Ventas- objetivos de promoción incluyen fomentar el apoyo de un nuevo producto o modelo.
Selección de las herramientas de Promoción al Cliente:
Se toma en cuenta el tipo de mercado, los objetivos de la promoción de ventas, las condiciones de la competencia y rentabilidad de cada herramienta.
Selección de las herramientas de Promoción Comercial:
Se utilizan una serie de herramientas de promoción comercial.
PRECIO CON DESCUENTO (sobre la factura o el precio de lista.
BONIFICACIÓN.
ARTÍCULOS SIN COSTO.
Selección de herramientas de Promoción Empresarial y de la Fuerza de Ventas:
Las empresas gastan miles de millones de herramientas de promoción empresarial y para la fuerza de ventas para conseguir clientes potenciales, impresionar y recompensar a los clientes y motivar a la fuerza de ventas.
1 more item...
Desarrollo del Programa:
2 more items...
EVENTOS Y EXPERIENCIAS
Los ambientes son Entornos Empacados que crean o refuerzan las tendencias hacia la compra de productos.
OBJETIVOS DE LOS EVENTOS.
Los especialistas en marketing informan una serie de razones para patrocinar eventos:
Identificarse con un mercado meta o estilo de vida en particular.
Aumentar el prestigio de la empresa o el nombre del producto.
Crear o reforzar percepciones de asociaciones fundamentales de imagen de marca.
Mejorar la imagen corporativa.
Crear experiencias y evocar sentimientos.
Expresar compromiso con la comunidad o con temas sociales.
Entretener a clientes clave o recompensar a empleados clave.
Dar paso a oportunidades de comercialización o promoción.
PRINCIPALES DECISIONES DE PATROCINIO.
Eventos adecuados, diseñar el patrocinio óptimo y medir efectos de patrocinio:
Elección de los Eventos.
Diseño de Programas de Patrocinio.
Creación de eventos.
Medición de las Actividades de Patrocinio.
Métodos de enfoque en la oferta.
Métodos de enfoque en la demanda.
CREACIÓN DE EXPERIENCIAS.
Marketing de Experiencia
Comunica las características y beneficios, conecta un producto o servicio con experiencias únicas e interesantes.
RELACIONES PÚBLICAS.
PÚBLICO
Cualquier grupo que tenga un interés real o potencial.
RELACIONES PÚBLICAS.
Incluyen varios programas diseñados para promocionar o proteger la imagen de una empresa o productos individuales.
Funciones:
Relaciones de Prensa.
Publicidad del Producto.
Comunicaciones Corporativas.
Cabíldeo.
Asesoramiento.
RELACIONES PÚBLICAS DE MARKETING.
Apoya la promoción corporativa o de productos y la creación de imagen.
Tareas:
Lanzamiento de nuevos Productos.
Reposicionamiento de un Producto Maduro.
Creación de interés en una Categoría de Productos.
Influencia en Grupo meta Específicos.
Defensa de Productos que han Enfrentado Problemas Públicos.
Creación de una imagen corporativa que se refleje favorablemente en su Productos.
DECISIONES IMPORTANTES EN EL MARKETING DE RELACIONES PÚBLICAS.
Establecimiento de Objetivos.
Credibilidad.
Entusiasmo.
Costos de Promoción.
ELECCIÓN DE LOS MENSAJES Y SUS VEHÍCULOS.
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN Y EVALUACIÓN DE RESULTADOS.