Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Los Sentidos y los Órganos Sensoriales (1) (Olfato (nariz (fosas nasales…
Los Sentidos y los Órganos Sensoriales (1)
Sentidos
conjunto de procesos fisiológicos de recepción y reconocimiento de los estímulos que se produce en los órganos sensoriales
se dividen en
vista
gusto
olfato
oído
tacto
Tacto
piel
órgano más extenso del cuerpo
partes
epidermis
protege
dermis
receptores táctiles
corpúsculos de Ruffini
terminaciones libres
corpúsculos de Krause
corpúsculos de Meissner
corpúsculos de Pacini
vasos sanguíneos y linfáticos
hipodermis
rica en
vasos sanguíneos
nervios
tejido adiposo
aislante térmico, reserva energética y protector mecánico
aísla al organismo del medio externo
otras funciones
barrera frente agentes externos
impide la entrada de microorganismos
impide la salida de fluidos frente a la sequedad del medio externo
impide el contacto de objetos con los tejidos u órganos internos
regulación de la temperatura corporal
a través de
tejido adiposo subcutáneo
capilares sanguíneos
glándulas sudoríparas
frío
estrechamiento de capilares sanguíneos
calor
dilatación de los poros
producción de sudor
detecta
temperatura
presencia
textura
forma
tamaño
presión
dolor
receptores
mecanorreceptores
corpúsculos de Pacini
presión
corpúsculos de Meissner
tacto
terminaciones libres
dolor
termorreceptores
corpúsculos de Ruffini
calor
corpúsculos de Krause
frío
Olfato
todo emite partículas odoríferas o aromáticas
nariz
fosas nasales recubiertas internamente por
pituitaria roja o respiratoria
tiene muchos vasos sanguíneos, que humedecen y calientan el aire
tiene pelos que retienen partículas de polvo y gérmenes
glándulas que segregan moco, en el que se disuelven las partículas odoríferas
pituitaria amarilla
contiene los receptores olfativos
formados por células nerviosas bipolares, neuronas olfativas
partes
dos extremos que terminan en cilios
uno contacta con el moco nasal
otro contacta con las neuronas receptores del estímulo olfativo
detecta olores
epitelio olfativo
quimiorreceptores
bulbo olfativo
contiene
axones
comunican las neuronas olfativas con las neuronas receptoras del estímulo olfativo
células basales
se dividen para reemplazar a las células nerviosas moribundas
neuronas olfativas
células sostén
Gusto
sensible a sustancias químicas solubles en la saliva
quimiorreceptores
lengua
papilas gustativas
formadas por botones gustativos
contienen células nerviosas
tipos
foliadas
captan distintos sabores
filiformes
captan temperatura y tacto
forma cilíndrica o cónica
terminan en una corona con filamentos puntiagudos
fungiformes
forma de hongo
captan el sabor dulce, salado y ácido y la temperatura
circunvaladas o calciformes
las menos numerosas
las más grandes e importantes
sabor
sensación percibida por los quimiorreceptores del gusto