Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Fisiología del Deporte (Fuentes Energéticas (Sistema Glucolítico…
Fisiología del Deporte
Fuentes Energéticas
-
ATP
Trifosfato de adenosina (ATP), molécula que se encuentra en todos los seres vivos y constituye la fuente principal de energía utilizable por las células para realizar sus actividades. El ATP se origina por el metabolismo de los alimentos en unos orgánulos especiales de la célula llamados mitocondrias.
-
-
-
-
-
-
-
-
Sistemas Oxidativos
-
-
-
El sistema oxidativo o aeróbico utiliza fundamentalmente grasas, pero también hidratos de carbono, como sustratos. También puede utilizar las proteínas aunque no suele suponer un porcentaje elevado de la producción total de energía.
Ciclo de Krebs
Acetil CoA
Proceso mitocondrial
Metaboliza moléculas altamente
energéticas que fosforilan ADP en ATP
Produce 2 ATP (x mol)
-
-
Clasificación Funcional
Rojo
Contracción lenta
Capacidad Oxidativa Alta
Capacidad Glucolítica Baja
Velocidad de Reacción Lenta
Resistencia a la fatiga Alta
Fuerza unidad motora Baja
Rosado
Contracción Rápida A
Capacidad Oxidativa Moderadamente Alta
Capacidad Glucolítica Alta
Velocidad de Reacción Rápida
Resistencia a la fatiga Moderada
Fuerza unidad motora Alta
Blanco
Contracción Rápida B
Capacidad Oxidativa Baja
Capacidad Glucolítica La más Alta
Velocidad de Reacción Rápida
Resistencia a la fatiga Baja
Fuerza unidad motora Alta
Somatotipo
ECTOMORFO
Representa la linealidad relativa o delgadez de un cuerpo, expresando el dominio o no de las medidas longitudinales (talla, longitudes segmentarias), sobre las medidas transversales (diámetros o perímetros)
MESOMORFO
Representa la robustez o magnitud músculo – esquelética relativa, dando una referencia con respecto a la masa muscular y también a la masa ósea, siendo por lo tanto un indicador de la masa magra.
ENDOMORFO
Representa la adiposidad relativa, por lo cual de forma indirecta brinda información sobre la menor o mayor presencia de grasa.
Contracciones
Concéntrica
Isométrica
- Variante de contracción concéntrica
- Se vence una resistencia externa (gravedad) de forma estática
- Mantenimiento angular por medio del control muscular
Forma de trabajo Estático
Excéntrica
- Se controla una resistencia externa (sentido gravitacional)
- Contracción muscular mientras el músculo se alarga
- Separación forzada de puntos de origen e inserción
- La contracción concéntrica (hacia adentro)
- Se vence una resistencia externa (gravedad)
- Acortamiento muscular
- Aproximación de puntos de origen e inserción del músculo.
Conceptos
Actividad Física
cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos (intencional) que exija gasto de energía.
Ejercicio físico
El ejercicio físico es la actividad física recreativa, que se realiza en momentos de ocio o de tiempo libre, es decir fuera del trabajo o actividad laboral. Es una afición que obtiene una vivencia placentera, comunicativa, creativa y social de nuestras prácticas corporales.
Deporte
Actividad o ejercicio físico, sujeto a determinadas normas, en que se hace prueba, con o sin competición, de habilidad, destreza o fuerza física.
Está federado y tiene como objetivo ganar.
Capacidad Anaeróbica
- Definida como la capacidad de utilizar fuentes energéticas NO oxidativas.
- En esfuerzo de muy corta duración son alácticas.
- En esfuerzos superiores a los 60 s se vuelven lácticas.
- Se ve limitados por el umbral anaeróbico.
Umbral
anaeróbico
- El límite de resistencia a sostener
un esfuerzo intenso en el tiempo.
- Momento a partir del cual el
lactato empieza a acumularse.
- Se determina en un % de la FCMAX
Capacidad Aeróbica
- la capacidad de utilizar fuentes energéticas
oxidativas.
- En esfuerzo de moderada y larga duración usa fuentes glucolíticas
- En esfuerzos superiores a los 30 min usa fuentes lípidicas y proteícas.
• Se ve limitados por el consumo máximo de oxígeno.