Leyes de la electrónica y los diferentes tipos de circuitos eléctricos. ⚠

Conceptos básicos de la electrónica 🚩

Resistencia:Se le denomina resistencia eléctrica a la oposición al flujo de electrones al moverse a través de un conductor.​ La unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio,

Potencia eléctrica: Es la proporción por unidad de tiempo, o ritmo, con la cual la energía eléctrica es transferida por un circuito eléctrico

Corriente: Es el flujo de carga eléctrica que recorre un material conductor durante un periodo de tiempo determinado. Se expresa en C/s, culombios por segundo, y la unidad se conoce como Amperio (A).

Circuitos impresos: son componentes electrónicos interconectados entre si en una plaqueta electrónica, a esta plaqueta se le conoce como circuito impreso.

Voltaje: Potencial eléctrico, expresado en voltios.

Circuito abierto: Es igual a un circuito desconectado y cuando ya se conecta se llama circuito cerrado.

Cortocircuito: se suele entender cuando se une la parte positiva con la parte negativa.

Tipos de señales, la alterna (ac) y la continua (dc): Una señal alterna es aquella que varía su polaridad entre mas y menos o tiene ciclo positivo y luego negativa y así sucesivamente, mientras que una señal continua es directa y pura.

Ley de Ohm, Ley de Watt y Leyes de Kirchhoff útiles para encontrar variables en circuitos

LEY DE WATT


James_Watt


La potencia consumida es directamente proporcional al voltaje suministrado y a la corriente que circula.


La unidad de la potencia es el Watt, y es el producto del voltaje del circuito por el amperaje:


P = V x I
V = P / I
I = P / V


Los múltiplos más usados son el kilowatt (kW), y el miliwatt (mW).

LEY DE KIRCHOFF


220px-Gustav_Robert_Kirchhoff


La ley de Kirchoff de voltaje nos dice que en un circuito serie el voltaje de la fuente de alimentación es igual a la suma de los voltajes de cada uno de los componentes que conforman el circuito
.
VT = V1 + V2 + V3 + … + Vn


La ley de kirchoff de corriente nos dice que en un circuito en paralelo la corriente que entrega la fuente es igual a la sumatoria de las corrientes que fluyen a través de cada una de las resistencias que componen el circuito.


IT = I1 + I2 +I3 + … + In

LEY DE OHM


georg-simon-ohm-georg-ohm-biografia-perfil-infancia


Una pequeña fórmula que describe en forma muy simple cómo se relaciona voltaje, corriente y resistencia.


I = V / R


Esta relación es muy útil, ya que nos permite obtener cualquiera de los integrantes conociendo a los otros dos, inferimos estas tres fórmulas despejando voltaje, corriente o resistencia.


V = I x R I = V / R R = V / I

Elementos básicos de un Circuito Eléctrico 💥

El condensador: Componente que almacena una carga eléctrica, para liberarla posteriormente.
Su Símbolo es el siguiente, el primero es un condensador normal y el segundo el símbolo de un condensador electrolítico:
condesador

El relé: Es un elemento que funciona como un interruptor accionado eléctricamente.
el rele

El diodo: Componente electrónico que permite el paso de la corriente eléctrica en una sola dirección (polarización directa).
Existe también:
Diodo led: Diodo que emite luz cuando se polariza directamente (patilla larga al +).
Diodo zener: los diodos zener se conectan en polarización inversa y mantiene constante la tensión de salida.
diodos

Divisor de tensión: En este circuito para una tensión de entrada fija la tensión de salida dependerá del valor de la resistencia variable de la parte de arriba.
divisor de tension

El termistor: Son resistencias que varían su valor en función de la temperatura que alcanzan. Hay dos tipos: la NTC y la PTC.
termistor

El transistor:Es un componente electrónico que podemos considerarlo como un interruptor o como un amplificador.
transistor

La LDR: Resistencia que varía al incidir sobre ella el nivel de luz. Normalmente su resistencia disminuye al aumentar la luz sobre ella.
Su símbolo es:
ldr

Bobinas: Las bobinas son un elemento pasivo de dos terminales capaz de generar un flujo magnético cuando se hace circular una corriente eléctrica.
Su unidad de medida es el Henrio (H)
Existen principalmente 2 tipos de bobinas:
• Fijas
• Variables
bobinas

Potenciómetro o resistencia variable: Son resistencias variables mecánicamente (manualmente). Los valores de la resistencia del potenciómetro varían desde 0Ω, el valor mínimo y un máximo, que depende del potenciómetro.
El símbolo utilizado para los circuitos:


potenciometro

Resistencias fijas: Siempre tienen el mismo valor. Su valor o unidad es el ohmio (Ω) y su valor teórico viene determinado por un código de colores.


El símbolo utilizado para los circuitos, en este caso, pueden ser 2 diferentes, son los siguientes:


resistencia

Circuitos eléctricos
partes de un circuito

Circuitos en Serie


En los circuitos en serie los receptores se conectan una a continuación del otro, el final del primero con el principio del segundo y así sucesivamente.
circuito en serie

Circuitos en paralelo


Son los circuitos en los que los receptores se conectan unidas todas las entradas de los receptores por un lado y por el otro todas las salidas.


circuito en paralelo

Plataforma Arduino 👤

Conmutadas


Las conmutadas son circuitos eléctricos cuya misión es poder encender una o varias lámparas, pero desde 2 o más puntos diferentes.


conmutada

Arduino es una plataforma de hardware libre, basada en una placa con un microcontrolador y un entorno de desarrollo (software), diseñada para facilitar el uso de la electrónica en proyectos multidisciplinares.
arduino

Sistema Internacional de Unidades (SI) para magnitudes especiales.

El Sistema Internacional de Unidades (SI) tiene seis unidades básicas: Metro, Kilogramo, Segundo, Amperio, Kelvin y Candela.
El Sistema Internacional de Unidades (SI) usa el sistema decimal para escalar unidades con referencia a las unidades patrón. Además utiliza prefijos para expresar algunas potencias de 10 y que entre otras son: Giga, Mega, Kilo, Hecto, Deca...deci, centi, mili, micro, nano.


cuadro de unidades fundamentales


Juego realizado:
https://drive.google.com/file/d/17QVIe8mps5ia6utlydQ-HMnwplQCRgRu/view?usp=sharing