TEXTOS ORALES Y ESCRITOS
Diferencias
Herramientas
Utilización
Características
Textuales
Contextuales
Oral
Escrita
Utilización códigos no verbales
Intención durante la emisión
Comunicación espontanea
El hablante puede ratificar, pero no borrar lo que ya ha dicho. El oyente esta obligado a comprender el texto en el momento de la emisión tal como se emite.
Fisonomía, vestidos, movimientos, para el lenguaje (cualidades de la voz y localización: risa, llanto).
Mientras habla, el hablante ve.
Utilización de pocos códigos verbales
No hay interacción durante la composición.
Comunicación elaborada
El hablante puede corregir y re hacer el texto sin dejar rastos. El lector decide como y en donde quiere leer el texto (en que orden, velocidad, etc.).
Se apoya en la disposición del espacio y del texto,la textura del soporte, etc.
El escritor no puede.
Escrita
Oral
Coherencia
Cohesión
Adecuación
Coherencia
Cohesión
Alto grado de formalidad, uso públicos,propósitos objetivos,asociados a temas específicos.
Estructura cerrada:Corresponde a un esquema previamente planificado por el escritor.
Más gramatical: Signos de puntuación, enlaces y conectores, sinónimos, pronomialización.
Adecuación
Bajo grado de formalidad, usos privados, propósitos subjetivos,asociados a temas generales.
Estructura del texto abierto: hay interacción, el hablante puede modificarla.
Menos gramatical: Utiliza sobre todo pausas y entonaciones, y algunos elementos gramaticales
Escrita
Oral
El acto comunicativo es espontaneo , no está planeado, es abierto, se va construyendo en el acto mismo.
Tomas más tiempo en escribir que hablar y por eso, la lengua escrita se planea y se enfoca en un mensaje claro y organizado.
Escrita
Oral
Predomina las oraciones coordinadas y yuxtapuestas. Hay además, anomalías sintácticas como frases inacabadas, alteración del orden, de las palabras, etc.
Predomina la oración subordinaría y la sintaxis adecuada a las normas de la lingüística.
Escrita
Oral
La voz produce y el oído que capta los sonidos.
Todo material que pueda escribir o dibujar y toda superficie o material sobre el que se pueda rescribir
Creado por
Stephanny Garcia Cabarcas
Franco Anel Ubalde Arenas