Trimestre 3

Experimentos Aleatorios y probabilidad frecuencial

Prismas rectos

Regularidades; expresiones equivalentes

Conceptos

Reglas

Procedimientos

Conceptos

Reglas

Procedimientos

Conceptos

Reglas

Procedimientos

  1. Dos expresiones algebraicas son equivalentes si al sustituir sus variables por valores, siempre se da el mismo resultado.
    1. Una regla general también puede ser expresada en lenguaje común.
  1. Para encontrar la igualdad de dos expresiones algebraicas hay que sustituir sus variables por valores para que siempre den el mismo resultado.
    1. Para obtener los términos consecuentes se tiene que sumar o restar lo que sea necesario a cada término.
    2. Para elaborar una sucesión hay que sustituir el valor de X multiplicando.
    3. Para encontrar la regla general hay que buscar la constante de la sucesión.
  1. Una sucesión es un conjunto de números que van uno detrás de otro en determinado orden.
    1. Una regla general es la fórmula que te ayuda a crear la sucesión.
    2. Un patrón constante es el que suma o resta conforme a la constante.
    3. Al número que ocupa la sucesión se le llama término de la sucesión.
  1. El volumen es el espacio que ocupa un objeto.
    1. La capacidad es el espacio vacío de algún objeto que puede contener otra cosa.
    2. Un prisma recto es aquel cuyas caras laterales son rectángulos, sus límites lo establecen un par de polígonos iguales puestos de forma paralela.
  1. Para representar el volumen de un prisma recto rectangular en el que se conocen todos sus lados, se usa V= axBxh
    1. Para calcular el volumen de un prisma recto cuando se sabe el área de la base y su altura se usa V= Bxh
    2. 1 litro= 1 decímetro cúbico.
    3. 1 mililitro= 1 centímetro cúbico
    4. El prisma rectangular tiene 8 vértices y 12 aristas.
    5. El prisma triangular tiene 6 vértices y 9 aristas
  1. Para calcular el volumen hay que multiplicar el área de la base por la altura.
  1. Un experimento aleatorio es en el que no se puede predecir el resultado. 3. Un fenómeno determinista es cuando se puede predecir el resultado. 4. El espacio muestral es el conjunto de resultados posibles en un experimento aleatorio. 5. Un suceso es algo que puede ocurrir. 6. La probabilidad es el porcentaje de que algo ocurra. 7. La probabilidad fundamenta los datos obtenidos mediante preguntas y respuestas.
  1. El espacio muestral se representa con el símbolo: Ω . 9. El espacio muestral siempre será el mismo aunque se obtengan resultados diferentes. 10. En el fenómeno aleatorio no se sabe qué va a pasar.
  1. Para saber cuál es el espacio muestral hay que conocer todos los posibles resultados.