LLAMA EL TELEFONO, DELIA
Analisis
Cierre
Tesis
Contexto
Biografia
Literario
Politico
Ademas este cuento tiene relacion con los relatos de leyendas europeas de siglos pasado
Industrializacion de los paises latinoamericanos (Cortazar vivia en Argentina en estos tiempos
Tiene rasgos de EXISTENCIALISMO y del SUREALISMO
PUBLICADO 1945 EN "LA OTRA ORILLA"
Una influencia de escritores en America latina quienes escribian sobre vampiros y fantasmas
Ola populista en Argentina, campesinos a ciudades, en las urbes de argentina, hay una transformacion al estilo europeo porque llegan muchos imigrantes que traen cambios a argentina
Se estaba acabando la segunda guerra mundial
Tema
Protagonistas/Personajes
Asunto
Lenguaje
Narrador
Manejo del Timepo
Lugar / Espacio
Recursos literarios
Estilo
Influencia
Vida
Nacio en Belgica en el año 1914 / vivio su vida en distintos paises incluyendo; Argentina (de donde venia su familia), Francia (donde fallecio), Italia, Espana y Suiza /
Julio Cortazar tenia un estilo de escritura SUREALISTA y EXISTENCIALISTA
Julio Cortazar escribia con inspiracion de varios autores que influenciaron la epoca en la que el escribia; Edgar A. Poe, Jorge Luis Borges
Cuarto de Delia; Telefono, Radio y el reloj
Omniciente; conocedor de todo y cercano a la historia, Tercera persona
Heterodiegetico;
El autor se aparta de la historia y se comienzan los dialogos de los personajes
La historia comienza a las 7 y 15, la historia continua de manera cronologica y hay varios momentos que se resalta la hora (7:30, 7:27, 7:28) LINEAL
Delia
Sonny
Babe
Steve Sullivan
Objetos
Bebe hijo de DELIA y de SONNY, que su llanto es callado por el sonido del Blues de la radio
Delia es una mujer, madre soltera, quizas abandonada por su acompañante "Sonny", Delia tenia las manos quebradas por el lavar de los platos, Madre de Babe
Ladron, joven y padre que abandono a su hijo babe
Joven de cercana edad a la de Delia, Amigo de Sonny,
Delia una madre soltera vive sola con su hijo Babe, abandonada por su compañero Sonny. A Delia y a Sonny le gusta escuchar la radio; Delia en su desesperación, se acerca al teléfono mucho en primer lugar porque espera una llamada de sonny y en segundo lugar porque espera una llamada de parte de su amigo Steve Sullivan por quien quizas siente algo.
El lenguaje que utiliza Julio Cortazar en este cuento es un lenguaje clásico pero con palabras complejas, este es el clásico tipo de lenguaje que utiliza en su libro "La otra orilla". Existen reiteracion de palabras
Tiempo cronologico
Metafora
Sinestecia
Simil
Repetición
Paradoja
Oxymoron
Antitesís
Acotación
Alusión
Tono
El tono de este cuento es un tono melancolico y solitario
Onomatopeya
Intertextualidad
Soledad, viudez y lo no existente
Este cuento cuenta la historia de una mujer llamada Delia y su bebe en su apartamento. El narrador describe y le dice al lector que de hecho, Sonny, El esposo de Delia los dejo hace ya 2 años. Ella siempre espera una llamada de el hasta que, en el dia en el que este cuento toma lugar la recibe. El le pregunta a ella si lo puede perdonar a lo que ella contesta que no. Luego el cuelga el telefono de manera misteriosa. Despues llega un amigo de Sonny a la casa y le dice a Delia que Sonny murio hace varias horas, antes de que la llamada toma lugar. Esto nos dice que el fantasma de Sonny fue quien llamo a Delia tratando de descansar en paz antes de irse al mas alla.
Telefono
Radio
Reloj
Comunica a los personajes con la muerte
Marca la cronologia
Todo Gira al rededor del tiempo
Analepsis; quizas
Edgar Allan Poe