Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
ANALISIS DEL CUENTO EL HIJO DEL VAMPIRO (ANALISIS (RECURSOS LITERARIOS (,…
ANALISIS DEL CUENTO EL HIJO DEL VAMPIRO
ANALISIS
ASUNTO
El cuento de Julio Cortázar "El hijo del vampiro"; trata la historia de Duggu van quien es un Vampiro que vive en busqueda de
Un vampiro llamado Duggu Van parece estar enamorado de una mujer humana llamada Lady Vanta. A travez del relato se puede ver como el amor que el siente no es por ella, sino por su hijo quien no a nacido aun y que es portado por esta mujer. Duggu Van lucha contra su hambre por la sangre de Lady Vanta mientras ella es consumida por dentro por el bebe vampiro. Al final del relato ella es comida competamente por el bebe quien parece transformarse en ella.
TEMA;
deseperación por descendencia
NARRADOR
Narrador omniciente cercano a la historia, que narra la historia de manera cronologica lineal con la excepcion de la ANALEPSIS cuando el vampiro vuelve al momento de su muerte/ El narrador tiene rasgos Extradiegediticos ya que esta fuera de la historia, ejemplo cuarto parrafo.
PROTAGONISTAS / PERSONAJES
Lady Vanda
Una mujer debil, con liviano cuerpo,
El hijo del Vampiro, no hay mucha descripcion de este
Duggu Van
Un vampiro que solo se le encuentra una porción de vida en sus ojos, Vestido de Azul oscuro, acompañado por olores de perfumes rancios
Mrs. Wilkinson; Una doctora que probablemente tenia problemas con el alcohol "bebía ginebra con una naturalidad emocionante"
LENGUAJE
Lenguaje clasico y palabras que tienen mayor presicion y mas definicion de lo que esta proyectando cortázar, por ejemplo: Bibelot, Loable, Cariatide, escinta, recrudecia, anatema, peritajes, etc.
Tambien utiliza un lenguaje fuerte en ciertos momentos de la historia: Estrepitosa, Atroz, etc.
RECURSOS LITERARIOS
Epiteto
Simil
Metaforas
Intertextualidad
Acotacion
Analepsis
MANEJO DEL TIEMPO
Tiempo preterito imperfecto
Analepsis; En el año 1060
LUGAR
Castillo; quizas en europa del este (Transilvania)
CONTEXTO
POLITICO
Se estaba acabando la segunda guerra mundial
Industrializacion de los paises latinoamericanos (Cortazar vivia en Argentina en estos tiempos
Ola populista en Argentina, campesinos a ciudades, en las urbes de argentina, hay una transformacion al estilo europeo porque llegan muchos imigrantes que traen cambios a argentina
LITERARIO
PUBLICADO 1945 EN "LA OTRA ORILLA"
Tiene rasgos de EXISTENCIALISMO y del SUREALISMO
Ademas este cuento tiene relacion con los relatos de leyendas europeas de siglos pasado
Una influencia de escritores en America latina quienes escribian sobre vampiros
Edgar Allan Poe
La otra Orilla porque se encuentra entre al vida y la muerte / Autores fuera de America
Julio Verne
Del genero Fantastico
BIOGRAFIA
VIDA
Nacio en Belgica en el año 1914 / vivio su vida en distintos paises incluyendo; Argentina (de donde venia su familia), Francia (donde fallecio), Italia, Espana y Suiza / Murio en 1984
INFLUENCIA
Julio Cortazar escribia con inspiracion de varios autores que influenciaron la epoca en la que el escribia; Edgar A. Poe, Jorge Luis Borges
Estilo
Julio Cortazar tenia un estilo de escritura SUREALISTA y EXISTENCIALISTA
TESIS
Propuesta Critica
Por la utilizacion de los recursos literarios y el lenguaje, Cortázar desarrolla las ideas de, desesperación por descendencia
CIERRE