Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
TIPOLOGIA DE LA OBSERVACIÓN (Existen cinco Funciones esenciales que pueden…
TIPOLOGIA DE LA OBSERVACIÓN
Todo método debe estar subordinado a un objetivo, (es decir se debe establecer un objetivo).
Métodos
Objetivos
Lo que quiero hacer en el trabajo, por el contrario la meta es lo que quiero hacer con base al objetivo
Existen cinco
Funciones
esenciales que pueden ser prioritarias para utilizar un instrumento de observación (un mismo instrumentopuede servir simultáneamente para varias funciones).
Función formativa
a través de la retroaccion o retroalimentacion para proporcionar adamiaje
Función evaluativa
se evalúa para decidir y así poder actuar.
Función descriptiva
describir los fenómenos o una situación, en sus elementos mas esenciales
Función heuristica
la actividad esta orientada hacia la emergencia de hipótesis pertinentes que ulteriormente serán sometidas a actividades de control. Descubre realidades, establece el patrón o panorama de una situación. la realidad se descubre y se genera una hipotesis
Función de verificación
es una observación provocada pues ya que busca o manipula una situación con el fin de verificar una hipótesis. Tengo una hipótesis que pudo surgir de una función heurística y la pongo a prueba. Ya tienes una hipótesis y la compruebas.
El autor / observado
r se tiene que tener en cuenta que este influye en su ambiente
Observador independiente
Observa un grupo sin integrarse a el.
Observación participante
Se
integra
en el grupo que observa y en la vida de este.
Pasiva
entra en el juego, observa pero no toca nada. Encuentra respuestas de forma directa
Activa
el observador desempeña roles efectivos que pueden llegar a modificar aspectos del grupo. Pretende modificar la situación que esta observando.
El objeto
tres dimensiones
Observación atributiva o narrativa . describen acciones
atributiva: cuando centra su atención sobre la presencia o ausencia de los objetos, sus características o su acción.
narrativa: cuando vuelca su atención sobre el desarrollo de las acciones, sobre la susecion de los estudios, los efectos de la acción, consecuencias que se siguen de las acciones. Acciones secuenciales o encadena que me permiten entender un fenómeno de manera secuencial
Observación alospectiva o introspectiva
introspectiva: la obsrvación del sujeto o de una situación en que está implicado por él mismo.
alospectiva: cuando la observación de un sujeto o de la situación es llevada por otro. observo un comportamiento ajeno al mio
Observación referida a los hechos o representaciones. atributos específicos de la persona
Referida a los hechos: es cuando se enfoca en las características del objeto. Comportamientos, perspectiva cuantitativa
representacionales: intenta recoger opiniones, diferentes modos de percibir las cosas o los comportamientos, o atribuirle un sentido. Es mas
abstracto
Los instrumentos
Sistemáticas: rejillas de observación (Se prepara previo a la investigacion con un marco teórico):
2 Los inventarios o sistemas de signos
listas de actos o incidentes específicos susceptibles de aparecer o no durante un período de observación determinado.
3 Las escalas de estimación
conjunto preestablecido de categorías o de signos para cada uno de los cuales se precisa un juicio ponderado.
1 Los sitemas de categorías
los acontecimientos observados deben ser codificados y clasificados. Por ejemplo: "una persona con actitud de servicio se debe comportar ........ y lo mediré con .....) es decir define una conducta molares en las cuales las conductas moleculares se definen igual (debe comportarse así...)
Experiencial (a pesar de que se mantiene un objetivo no se va preparado con los instrumentos de observación)
6 El método de los incidentes críticos
tomar nota de las palabras significativas o de las acciones significativas para recoger hechos exactos, sin dar entrada a opiniones o juicios.
5 Las técnicas de registro de una parte de la vida
Proporciona datos teóricamente neutros, muy detallados, isomorfos con el comportamiento real y que permiten una cuantifican posterior. Para una comprensión de un fenómeno individual, la persona es quien escribe y describe lo que es verdaderamente importante para el.
4 Los diarios
técnica de observación narrativa y retrospectiva que consiste en escribir con lenguaje coloquial las propias actividades o las ajenas. NO SE ESCRIBEN INTERPRETACIONES NI JUICIOS
7 Los diarios de a bordo
es mas completa que los diarios, no se contenta con anotar las actividades realizadas sino que describe las intenciones perseguidas, su justificación, actividades, lo que se vio, oyó, las circunstancias, dificultades, interpretaciones.
Grado de inferencia
que tanto tu le pones de tu cosecha, es decir una deducción
Débil: casí no hay interpretación del observador.
Fuerte: el observador expresa sus intenciones, motivos o sentimientos que tengan un fundamento fuerte. es decir hay mucha interpretación de por medio.
Tipo de anotación
Unidad temporal
Diferida: se espera un tiempo más o menos largo para anotar después de observar. Puede ser a la semana, propicia mas una inferencia fuerte ´pues ya que se te pueden olvidar cosas y las asumes
Inmediata:después de la observación anota. Un ejemplo es hacer relatorias
Instrumentación
Mediatizada: la observacion se da mediante un tercero
Directa: yo en el escenario
La situación
Natural: cuando los sujetos se encuentran en su medio de vida habitual.
Creada:cuando el investigador coloca a los sujetos en una situación que sale del marco "habitual o familiar".
Grado de libertad permitido
según el grado de libertad que se permite al observador, la observación será más o menos sistemática. La observación se hace sistemática cuando cumple los siguientes requisitos:
Sistemática: le dice desde el principio al observador cual es tu objetivo, tu marco teórico y lo que te digo en las rejillas
Libre, no sistematizada: observa todo lo que pasa alrededor y lo que al observador el llama la atención.
Tratamiento de las observaciones
Molar: expresar afectividad
Moleculares: abraza, da besos, da cartas
Cuantificación: las rejillas me dan un numerito con el cual vpy a trabajr.
Cualificación: toda la relatoria y cuestiones interpretativas