Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Partes del protocolo. (Planteamiento de la hipótesis
El planteamiento de…
Partes del protocolo.
Planteamiento de la hipótesis
El planteamiento de la hipótesis se considera de importancia, toda vez que está íntimamente ligada al planteamiento del problema, al marco teórico, así como con el proceso metodológico a seguir. De esa cuenta es que para que una hipótesis sea digna de tomarse en cuenta para la investigación, debe reunir ciertos requisitos:
Se constituye en la justificación científica del estudio, es decir, lo que fundamenta la necesidad de
-
-
Objetivo
Específico
Son la descomposición y secuencia lógica del objetivo general. Son un anticipo del diseño de la investigación.
General
Debe explicitar lo que se espera lograr con el estudio en términos de conocimiento. Debe dar una noción clara de lo que se pretende describir, determinar,
identificar, comparar y verificar
Fundamento Teorico
Se deriva del planteamiento del problema (presentación de evidencia empírica y pregunta central) y es la argumentación y demostración de que la "pregunta" tiene fundamentos, derivando de probables respuestas y/o hipótesis.
Tema de investigación
.
Tiene que ser corto, preciso y conciso. Debe dejar claro al lector los objetivos y variables centrales del estudio
F
-
procedimientos que se aplicarán para alcanzar los objetivos. se debe describir con detalle la definición operacional de las variables, el tipo y las formas
-
Presupuesto.
Calculo y negociación anticipada de los ingresos y gastos de una actividad económica, sea personal, familiar, empresarial o publica.
Análisis de resultado.
Este punto se considera dentro de la metodología, se sugiere que el investigador la desarrolle como una sección aparte. Se indica lo que se espera lo que se va a desarrollar como plan de análisis.
Anexo
Es una página en la cual se ocupa como soporte enciclopédico, que aporta información relacionada con artículos. (Los anexos no son artículos)