Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
una Economíca Globalizada ( (Los Bienes (móviles, teléfones , Coches ,…
una Economíca Globalizada
Los servicios
son actividades como servicios educativos,
sanitarios...
productores
las personas que producen bienes servisios
Los Bienes
móviles
teléfones
Coches
intentan satisfacer las necesidades y deseos de la población a través de bienes y servicios , y obtener una ganancia
consumidores
las personas que consume bienes servicios
Oferta
cantidad de bienes o sevicios que se ponen a la venta
Demanda
cantidad de bienes o servicios que los consumidores desean adquirir
PIB
conjunto de los bienes y servicios producidos en un país durante un espacio de tiempo, generalmente un año.
Distribusión
es el proceso de hacer que un producto o servicio esté disponible para el consumidor o el usuario comercial que lo necesita. Esto puede hacerlo directamente el productor o proveedor de servicios, utilizando canales indirectos con distribuidores o intermediarios.
consumo
consiste en la satisfacción de las necesidades presentes o futuras y se le considera el último proceso económico
Producción
actividad que aporta valor agregado por creación y suministro de bienes y servicios
Agentes
Empresas
-.producen bienes y servicios y los distribuyen a cambio de un beneficio económico
-se pagan los impuestos
estado
bienestar de la sociedad: sirve
• Beneficios que obtienen de las empresas públicas
• El trabajo de los empleados públicos
• Impuestos que recauda
política económica
comprende las acciones y decisiones que las autoridades de cada país toman dentro del ámbito de la economía.
personas
-Aportan trabajo a cambio de un salario - Emplean su salario en comprar invierten ahorros y pagan impuestos al estado
sectores económicos :
secundario
industria, minería, energía y construcción.
terceario
hostelería, telefonía,
gestión, administración, educación, sanidad,
seguridad ...
primario
agricultura, ganadería, pesca y
explotación forestal.
FACTORES PRODUCTIVOS:
• TRABAJO:
– Formación del trabajador
– Experiencia y talento del trabajador
– Organización de la producción y tecnología a disposición del trabajador
• CAPITAL:
– Montar una empresa (capital financiero)
– Comprar maquinaria, fábrica...
– Formación de trabajadores (capital humano)
• RECURSOS NATURALES:
materias primas y fuentes de energía.
• TECNOLOGÍA:
instrumentos y procedimientos, Llamamos COSTES DE PRODUCCIÓN
SISTEMAS ECONÓMICOS
El objetivo es lograr la igualdad social.
SISTEMA SOCIALISTA
planificada caracterizó a la antigua unió Soviética y a los países del este de Europa hasta finales de los años 80 del siglo XX . En él era el estado el que tomaba todos las decisiones sobre la economía.
• SISTEMA CAPITALISTA
LIBRE MERCADO, las decisiones sobre qué producir, cómo y para quién as toman las empresas y los consumidores de manera privada.
• LEY DE OFERTA Y DEMANDA:
– El mercado fija el precio delos
productos y de los salarios.
• ECONOMÍA MIXTA:
es un sistema económico que incorpora elementos de más que un sólo modelo económico; en la práctica político-económica
ECONOMÍA ACTUAL
LA GLOBALIZACIÓN:
servicios,
tecnología, trabajo y capitales.
CONSECUENCIAS:
• Integración económica mundial
• Nuevas potencias económicas
• Crecimiento del comercio
• Globalización social y cultural.
ORGANISMOS INTERNACIONALES:
• BANCO MUNDIAL
• G-8
• FMI
• G-20
• ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO
FACTORES QUE FAVORECEN LA GLOBALIZACIÓN:
• LIBERALIZACIÓN DE LOS INTERCAMBIOS DE PRODUCTOS:
1 more item...